Atrás

Ausencia de Mutación V600E del Gen B-RAF en Carcinomas Endometriales MLH1-Negativos

Autor/es
E. Musulén Palet; R. López-Martos ; J. Álvaro ; M. López-Peña ; C. Sanz ; AM. Muñoz-Mármol ; A. Ariza
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
emusulen@hotmail.com
Orden de Presentacion
66
Fecha de Presentacion
Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
7

Introducción:

El síndrome de Lynch (SL) está causado por la mutación germinal de los genes del sistema de reparación del ADN, entre los cuales MLH1, MSH2 y MSH6 están implicados con mayor frecuencia. Entre las neoplasias asociadas al SL, el carcinoma colorrectal (CCR) es el más común y el carcinoma endometrial (CE) el que le sigue en frecuencia. Hemos estudiado de forma prospectiva en una serie de CE las alteraciones moleculares que ocurren en los CCRs asociados al SL, para comparar la carcinogénesis de ambas neoplasias.

Material y Métodos:

Se estudiaron de forma prospectiva una serie de 78 histerectomías con el diagnóstico de CE primario. Se realizaron en todos los casos las tinciones inmunohistoquímicas para las proteínas de los genes reparadores del ADN (MLH1, MSH2 y MSH6) así como el análisis de inestabilidad de microsatélites (IMS) mediante la amplificación por PCR de cinco microsatélites mononucleótidos (NR21, NR24, NR27, bat25 y bat26). También se llevó a cabo la secuenciación del exón 15 de gen B-RAF para la detección de la mutación V600E en los casos MLH1 (-). Se evaluaron los criterios de Bethesda y se realizó el análisis mutacional del gen del sistema de reparación del ADN en los casos en que se detectó la pérdida de expresión de la proteína correspondiente.

Resultados:

En relación con la edad, las 78 pacientes con CE se distribuían en tres grupos distintos: 6 se presentaron con menos de 50 años, 30 estaban en el grupo de edades comprendidas entre los 51 y 60 años, y 42 eran mayores de 61 años. Veinte EC fueron tumores inestables, de los cuales 14 fueron MLH1 (-), 3 fueron MSH2 (-) y MSH6 (-) y otros 3 fueron MSH6 (-). Ninguno de los 14 CE MLH1 (-) presentó la mutación V600E del gen B-RAF.

Conclusiones:

La ausencia de la mutación V600E del gen B-RAF en los CE MLH1 (-) indicaría que en los CE esta mutación no está relacionada con la hipermetilación, a diferencia de lo que ocurre en los CCRs.En consecuencia, los algoritmos moleculares diseñados para el estudio de cribado poblacional del SL en ambas neoplasias deberían reflejar esta diferencia.