A propósito de un caso: diagnóstico de coinfección por VIH-VHC tras rotura esplénica espontánea por proceso linfoproliferativo
Autor/es
C. Murillo Lázaro; F. Martin Dávila; L. Gonzalez López; M. Delgado Portela; R. López Pérez; F. Relea Calatayud; J. Gonzalez García; M. García Rojo
Hospital General de Ciudad Real
cmurlaz@alumni.unav.es
Orden de Presentacion
71
Fecha de Presentacion
Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
8
Introducción:
Los pacientes con VIH tienen mayor riesgo de desarrollar linfomas b agresivos, siendo el linfoma b difuso de célula grande el más frecuente. Además la prevalencia de linfomas no Hodgkin en pacientes VHC+ es mayor en comparación a la población general.
Material y Métodos:
Paciente varón de 43 años que acude a urgencias por cuadro de disnea con anemización e inestabilidad hemodinámica. Ex ADVP hace 24 años. Se le realiza TAC objetivando rotura esplénica con lesión nodular hipocaptante. Se procede a la realización de esplenectomía
Resultados:
Macroscópicamente, se observa un bazo aumentado en peso y tamaño con lesión nodular blanquecina subcapsular (2cm). Microscópicamente se evidencia un parénquima esplénico infiltrado amplia y difusamente por una proliferación neoplásica linfoide compuesta por linfocitos atípicos de núcleo grande y nucléolo (cd20+,bcl-2+,bcl-6+ y cd10-) siendo el diagnóstico de linfoma B difuso de célula grande. (LBDCG)Se realiza serología detectándose VIH y VHC positivos no conocidos. PET-TAC: Linfoma con afectación hepática y de médula ósea, estadio IV.
Conclusiones:
El LBDCG es el linfoma más frecuente tanto en paciente inmunocompetentes como en VIH. Los pacientes infectados por VIH tienen más riesgo de desarrollar LBDCG que la población general . Con la llegada de la terapia antirretroviral (TAR) parece haber disminuido la incidencia de linfomas en los VIH. Según algunos estudios las diferencias inmunofenotípicas se correlacionan con el pronóstico de los LBDCG. Algunos estudios observan que el pronóstico en pacientes VIH con LBDCG con fenotipo no de centro germinal respecto a pacientes inmunocompetentes con el mismo fenotipo es peor (diferencias que desaparecen en pacientes tratados con TAR). La prevalencia de linfomas no Hodgkin es mayor en pacientes VHC sin embargo se ha observado en diversas cohortes que los pacientes coinfectados con VIH-VHC no presentan mayor riesgo de linfoma que los solo VIH.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.