Carcinoma de los ductos colectores de Bellini con componente desdiferenciado sarcomatoso y condrosarcomatoso
Autor/es
MC. Gómez Mateo; J. Agustí Martínez; F. Giner Segura; P. Soriano Sarrió
Hospital Clínico Universitario de Valencia
mcgomezmateo@hotmail.com
Orden de Presentacion
89
Fecha de Presentacion
Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla
3
Introducción:
El carcinoma de los ductos colectores de Bellini (CDCB) constituye sólo el 1% de todos los carcinomas de células renales (CCR). La presencia de un componente desdiferenciado sarcomatoide asociado es infrecuente, siendo sólo del 1-1,5% de todos los CCR. Tras una revisión bibliográfica ampllia observamos que la presencia de un componente desdiferenciado condrosarcomatoso asociado a un CDCB no ha sido previamente descrita en la literatura.Los CDCB tienen una edad media de aparición de 55 años, con predominio en varones (2/1) y suele presentarse con dolor abdominal, masa y/o hematuria. Hasta un tercio de los pacientes presentan metástasis al diagnóstico.
Material y Métodos:
Caso clínico.Varón de 75 años que acudió a urgencias por cuadro constitucional, fiebre vespertina y síndrome miccional. Las pruebas de imagen revelaron una masa renal izquierda de 11cm que ocupaba la pelvis y múltiples lesiones osteoblásticas a nivel vertebral.
Resultados:
Estudio anatomopatológico.El riñón izquierdo presentaba una lesión heterogénea de 11cm, con áreas sólidas y focos de necrosis. Histológicamente se apreciaba una proliferación tumoral constituida por células muy atípicas, formando glándulas irregulares y anguladas, con proyecciones papilares y un infiltrado linfoplasmocitario asociado. En vecindad se observaban focos de displasia epitelial intratubular. Se evidencian otras áreas más indiferenciadas de morfología fusocelular así como áreas de células condrales atípicas inmersas en matriz condral.Las técnicas inmunohistoquímicas demostraban la expresión de CK19, CK34bE12, c-erb-B2 exclusivamente en el componente neoplásico glandular, mientras que la vimentina sólo era positiva en las áreas indiferenciadas descritas con anterioridad. El marcador UEA1 (Ulex europeaus agglutinin-1) fue positivo en los 3 componentes tumorales (glandular, sarcomatoso y condrosarcomatoso).
Conclusiones:
El pronóstico de los CCR depende, entre otros factores como la extensión tumoral, del subtipo histológico, siendo el carcinoma de ductos de Bellini el de peor pronóstico. También influye en la supervivencia de manera negativa la presencia de un componente desdiferenciado sarcomatoide. Ambos factores desfavorables estaban presentes en nuestro caso.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.