Angiolioma. Presentación de un caso en orofaringe. Revisión de nuestra casuística
Autor/es
T. Rinaldi Catalá; MªV. Gonzalez Ibañez; MªE. Galán García; A. Murube Jimenez; A. Gómez Durán; JJ. Fernández de Mera; A. Hernández Amate; F. Conde Martín; J. Sáenz Santamaría
Serv Anatomia Patológica (CHUB) de Badajoz
rinaldicatala@yahoo.es
Orden de Presentacion
112
Fecha de Presentacion
Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla
4
Introducción:
El angiomiolipoma (AML) forma parte de la familia de tumores originados en las células epitelioides perivasculares (PEComas). La localización más frecuente es el riñón, y suele asociarse a esclerosis tuberosa. El angiomiolipoma clásico está compuesto por una proporción variable de tejido adiposo, células musculares lisas fusiformes y epiteliodes y vasos sanguíneos anómalos de pared gruesa.
Material y Métodos:
Presentamos un caso de AML en faringe: mujer de 92 años, con antecedentes de nefrectomía. Consulta por disnea persistente. La TAC detecta a nivel de pared lateral derecha de orofaringe, una masa de 3,7 x 2 cm, de límites imprecisos. No adenopatías. Se extirpa quirúrgicamente.La pieza se recibió fijada en formaldehído al 10%, procesándose de forma habitual. Las secciones de 4 micra fueron teñidas con hematoxilina-eosina.Estudio microscópico: tumoración delimitada por una seudocápsula fibrosa, constituida por músculo liso, vasos sanguíneos y tejido adiposo.Estudio inmuhistoquímico: células musculares positivas a desmina y actina. S-100 únicamente se expresó en adipocitos y HMB45 fue negativo.Se realizó la revisión de los AML diagnosticados en el Servicio de Patología del CHUB desde 01/01/2005 a 30/12/2010, encontrándose un total de 7 casos de AML. 5 corresponden a mujeres con una edad media de 51 años y 2 a hombres con una edad media de 30 años. Cinco son de localización renal: 2 de presentación bilateral, 1 variedad epitelioide , 1 AML múltiple y 1 AML clásico. Los dos restantes son AML extrarrenales (angiomiolipoma mucocutáneos): faríngeo (1) y situado en la región periescapular (1). Cuatro de ellos se asociaron a esclerosis tuberosa.
Resultados:
++++
Conclusiones:
El AML es un tumor mesenquimal benigno, constituido por una proliferación hamartomatosa de vasos sanguíneos, músculo liso y tejido adiposo. Algunos AML son extrarrenales, como los encontrados en piel, cavidad nasal, cavidad oral, y faringe. Estos últimos tipos de AML se distingue del AML renal por algunas características clínicopatológicas: A) preferentemente ocurre en mujeres adultas, no suele asociarse con esclerosis tuberosa. B) son de tamaño inferior a los encontrados en riñón. C) no presentan positividad a HMB45. Todas estas características han dado lugar a la denominación de AML mucocutáneos.La variación en la proporción de los componentes del AML de histología clásica, ocasiona a veces la necesidad de diagnostico diferencial con leiomiomas, GIST, linfangioleiomioma, liposarcomas, malformaciones vasculares o carcinoma renal (en el caso de AML epitelioide)
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.