Saltar al contenido
Autor/es I.. Esteban Rodríguez; E.. Ruiz Burguillos; F.J. Montoro Zulueta; S. Hernández Muñoz; M.. Caraballo Sarrion; L.. Yébenes Gregorio; M.. Nistal Martín de Serrano (1) Hospital Infanta Sofía, (2) Hospital Universitario La Paz isaerodriguez@yahoo.es
Orden de Presentacion 124
Fecha de Presentacion Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla 5 Introducción:
Presentamos el caso de una mujer de 73 años, sin antecedentes de interés en la que se encontró en un estudio preoperatorio un nódulo pulmonar en LSD. Se realizó TAC con contraste en el que se vieron múltiples, incontables nódulos sólidos bilaterales. Los de mayor tamaño se encontraban en LSD y LID con unas medidas de 2 y 1,2 cm de diámetro máximo, respectivamente. Se sugirió metástasis como primera posibilidad diagnóstica. En el resto del estudio de TAC abdomino-pélvico, no se observaron LOES ni masas a otros niveles.
Material y Métodos:
Se realizó PAAF con control de TAC y valoración in situ del material del nódulo en LSD, Se obtuvieron 11 extensiones y lavado de aguja en medio líquido. Se hicieron tinciones de diff-quick y Papanicolaou y se realizó estudio ICQ con AE1/AE3, cromogranina, CD56, vimentina y S-100. Posteriormente se realizó biopsia quirúrgica de LID en el Hospital La Paz, con estudio con H-E e IHQ.
Resultados:
Los frotis citológicos fueron muy celulares, constituidos por una población de células fusiformes, en placas poco cohesivas y sueltas; con finos ejes conectivo-vasculares. Las células eran monótonas, con mínima variabilidad en tamaño y forma, abundante citoplasma fusocelular y núcleos ovalados de bordes regulares, cromatina granular sin nucleolo y sin hipercromatismo. Algunos se disponían en empalizada y otros formando pseudorosetas. No se observó necrosis ni figuras de mitosis. El resultado ICQ fue el siguiente: AE1/AE3 +, CD56+, cromogranina +, vimentina – y S-100-. Se diagnosticó de tumor fusocelular de bajo grado nuclear con inmunofenotipo neuroendocrino. Y se sugirió como primera posibilidad, en conjunto con los datos radiológicos, un tumor carcinoide periférico multifocal. En la biopsia quirúrgica de LID realizada en el Hospital La Paz, se confirmó el diagnóstico de tumor carcinoide típico y se vieron agregados de células neuroendocrinas, en la pared de bronquiolo, de menos de 4 mm , con y sin infiltración (tumorlets e hiperplasia de c. neuroendocrinas).
Conclusiones:
Los carcinoides típicos son t.neuroendocrinos de bajo potencial de malignidad (5% tienen ganglios + y < 5% tienen MTS). La supervivencia media es del 95%. Los de localización periférica, como el nuestro, suelen ser hallazgos incidentales y con mayor frecuencia fusocelulares y multifocales. Con ayuda de la ICQ se puede realizar el diagnóstico citológico, en casos de presentación atípica. Casos de multifocalidad con hiperplasia de c. endocrinas, pueden corresponder a la entidad de hiperplasia c. neuroendocrina pulmonar idiopática difusa.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.