Atrás

Intervillositis crónica histiocitaria

Autor/es
A. Yagüe Hernando; P. Fernández Seara; MV. Zelaya Huerta; X. Tejada Cáceres; CB. Marta Casanova
Complejo Hospitalario de Navarra
ayaguehe@navarra.es
Orden de Presentacion
106
Fecha de Presentacion
Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla
2

Introducción:

La intervillositis crónica histiocitaria es una infrecuente entidad anatomopatológica de posible origen inmunológico. Se ha asociado con abortos de repetición y resultados adversos en el embarazo.

Material y Métodos:

Presentamos el caso de una mujer de 35 años con Antecedentes Personales de: obesidad mórbida, resistencia insulínica y dermatitis atópica. Antecedentes Obstétricos: abortos de repetición. Partos:1.Gestaciones:5.Abortos:4.Historia actual:en julio de 2010 acude a Urgencias de Ginecología por metrorragias en la 8ª semana de gestación con resultado de abortoespontáneo.

Resultados:

El estudio histológico de los restos abortivos muestra extensos depósitos de fibrina intervellositarios acompañados de numerosas células inflamatorias mononucleares principalmente linfocitos, células plasmáticas y de manera predominante histiocitos.Diagnóstico anatomopatológico:restos embrionarios y fragmentos deciduocoriales retenidos con Intervillositis crónica histiocitaria.

Conclusiones:

La Intervillositis crónica histiocitaria también denominada intervillositis crónica masiva es una entidad poco frecuente con alrededor de 80 casos descritos en la literatura. Esta entidad aparece en restos de abortos precoces y tardíos y en placentas del 2º y 3º trimestres en gestantes con una media de edad de 29 años sin existencia de predominio racial. Su etiología es desconocida, barajándose como principal hipótesis el fallo en los mecanismos de tolerancia inmunológica de la madre hacia la unidad feto-placentaria. Hasta un 30% de las gestantes diagnosticadas de esta patología tienen antecedentes de enfermedades autoinmunes o alérgicas.El examen histológico tanto de los restos abortivos como de la placenta, muestra característicamente, un infiltrado inflamatorio crónico formado fundamentalmente por monocitos e histiocitos localizado en el espacio intervellositario junto con fibrosis y sin signos de villitis o infección.La importancia clínica de la Intervillosits crónica histiocitaria radica no sólo en su fuerte asociación con abortos de repetición, sino que asocia también resultados perinatales adversos tales como retraso del crecimiento intrauterino en un 27% de casos, pérdida embrionaria o fetal con una frecuencia del 77% y muerte neonatal.Por último, el interés del caso deriva en la importancia del estudio de los restos abortivos y de la placenta en casos de abortos de repetición, con el propósito de poder identificar alguna de las entidades anatomopatológicas descritas asociadas a estos.