Saltar al contenido
Autor/es R. Carías Cálix; T. Labiano Miravalles; FJ. Queipo Gutiérrez; JJ. Sola Gallego; F. Pardo Mindan Clínica Universidad de Navarra danlircarias@hotmail.com
Orden de Presentacion 105
Fecha de Presentacion Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla 2 Introducción:
Los nódulos reumatoides son la manifestación morfológica más típica de la artritis reumatoide, y se observan el 20% de los pacientes. Nódulos morfológicamente indistinguibles se han descrito en otras enfermedades, especialmente de origen autoinmune.
Material y Métodos:
Presentación de dos casos con nódulos reumatoides en partes blandas y superficie hepática, que aparecieron después de una intervención quirúrgica previa, no relacionados con artritis reumatoide ni con otras enfermedades autoinmunes. Estudio morfológico e inmunohistoquímico con anticuerpos Anti IgG4, CD68, Colágena III y Ki 67.
Resultados:
El primer caso corresponde a una mujer de 38 años de edad operada previamente de una lesión "similar" en rodilla. El segundo es un varón de 68 años intervenido previamente de una metástasis de adenocarcinoma de colon en hígado. Ninguno de los pacientes tenía antecedentes personales ni familiares de artritis reumatoide ni enfermedades autoinmunes. Microscópicamente las lesiones correspondían a inflamación crónica con fibrosis y granulomas con una zona central necrótica e histiocitos en empalizada, y ocasionales células gigantes multinucleadas a veces con material refringente en el citoplasma, probablemente correspondiente a material quirúrgico de intervenciones previas. EL estudio inmunohistoquímico de los nódulos es similar al de dos casos control de asociados a artritis reumatoide.
Conclusiones:
Los nódulos reumatoideos se han descrito en enfermedades autoinmunes como el LED, en el granuloma anular de la piel, en las beriliosis y en otras muchas, incluidas las reacciones post-intervención quirúrgica. Los nódulos reumatoides son una forma particular de reacción inflamatoria, no específica de la artritis reumatoide, e indistinguible de los que aparecen en otras enfermedades autoinmunes o reactivas.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.