Saltar al contenido
Autor/es Julia de Diego Rivas, Itziar Arrue Mitxelena, Nagore Arbide del Rio, Leire Etxegarai Ganboa, Blanca Catón Santaren, Ricardo González Pérez y Nieves Saracíbar Oyón Servicio de Anatomía Patológica y Servicio de Dermatología, Hospital Santiago, Vitoria (Alava) jdediego@hsan.osakidetza.net
Orden de Presentacion 22 Introducción :El angiohistiocitoma de células multinucleadas (MCAH) fué descrito en 1.985 por Smith y Wilson-Jones como entidad. Clínicamente se presenta como pápulas de varios milímetros de lento crecimiento que se agrupan en placas. Se localizan preferentemente en zonas acras y son más frecuentes en mujeres a partir de la tercera década. Histológicamente se caracterizan por una proliferación vascular benigna y de fibroblastos con células multinucleadas. Hasta la fecha se han publicado menos de un centenar de casos.Caso Clínico :Mujer de 77 años, sin antecedentes clínicos de interés que consulta por una placa violáceo-parduzca con máculas violáceas de varios milímetros en la cara lateral de la rodilla derecha. La paciente refiere haberla notado desde hace casi un año y no se acompaña de síntomas locales.Estudio histológico: dermis ocupada por una proliferación de vasos ectásicos tipo capilares y vénulas con endotelio prominente y sin atipia en estroma fibrocolágeno con células multinucleadas, escasos linfocitos, macrófagos y aislados mastocitos. Inmunohistoquímica: endotelio-CD34 (+), fibroblastos-FXIIIa (+), macrófagos-CD68 (+) y células multinucleades-Vimentina (+), Proteína S-100 (-), HHV8 (-) y bcl-2 (-).Comentario:El término angiohistiocitoma hace referencia a la proliferación vascular y del tejido conectivo. Las células multinucleadas típicas , aunque no exclusivas de esta entidad, se consideran de naturaleza fibroblástica a tenor de los resultados inmunohistoquímicos y de microscopía electrónica. Algunas publicaciones resaltan el aumento de mastocitos en la lesión y les consideran un indicador de un estímulo continuado que induce la proliferación vascular y del tejido conectivo, considerandolo un proceso reactivo más que una verdadera neoplasia. Los menos de 100 casos publicados asientan en el dorso de las manos y en las extremidades inferiores aunque se han descrito en otras localizaciones cutáneas ( labio superior, tronco,párpados) y recientemente en la mucosa oral. Se presenta como pápulas rojo-marronáceas o violáceas de varios milímetros que se agrupan en un área anatómica. La mayor parte de los casos son unilaterales pero en cinco casos publicados las lesiones se presentaron de forma bilateral y en otros tantos de forma generalizada.El diagnóstico diferencial clínico e histológico más relevante es con el Sarcoma de Kaposi, por lo que el estudio histologico resulta imprescindible.La etiopatogenia es desconocida aunque se considera una proliferación vascular benigna ó un proceso reactivo ó inflamatorio. La mayor parte de los casos publicados experimentan un crecimiento lento sin tendencia a regresar,sin embargo, en la literatura se describen hasta un 10% de los casos en los que se ha demostrado una regresión espontánea. De acuerdo con la naturaleza benigna de las lesiones se recomienda tratamiento conservador.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.