Estudio de eficiencia de los visores web de preparaciones virtuales en telepatología
Autor/es
Marcial García-Rojo1, Lucía González1, Carlos Peces2, Cristina Murillo1, Jesús González1, Francisco Martín Dávila1, Manuel Carbajo1
1Hospital General de Ciudad Real. Calle Tomelloso s/n. 13005 Ciudad Real. 2 Área de Tecnologías de la Informctión. SESCAM. Calle Huérfanos Cristinos 5, 47071 Toledo.
marcial@cim.es
Orden de Presentacion
31
Introducción: Las preparaciones digitales permiten revisar una preparación histológica o citológica utilizando un programa informático que permite al usuario simular el comportamiento de un microscopio óptico convencional, como navegar por cualquier parte de la preparación o utilizar diversos aumentos. Hoy en día, la información sobre el rendimiento y las características de las soluciones basadas en web para leer las diapositivas en entornos reales es aún escasa. El objetivo de este estudio es analizar la experiencia subjetiva de los patólogos con preparaciones digitales (microscopía virtual), comparando el tiempo necesario para revisar las preparaciones utilizando diferentes visores web y diferentes conexiones de red.Métodos: Se seleccionaron 20 preparaciones al azar (4 biopsias y 6 citologías) de los casos asignados a cuatro patólogos del Hospital General de Ciudad Real (HGCR) del trabajo asistencial de un día. Se estudian tres soluciones distintas de aplicaciones web de preparaciones digitales: Aperio web server, servidor de Olympus NetImage, y Aurora mScope. Cinco patólogos ha analizado el tiempo necesario para acceder a cada una de las preparaciones y revisarlas en una extensión suficiente para llegar a un diagnóstico de certeza, que incluya al menos una vista panorámica, 10 campos de pequeño aumento, y 20 campos de gran aumento (40x).Resultados: El visor web de Aperio es muy eficiente para mostrar la panorámica general de las preparaciones. El visor de Aurora es especialmente eficaz en pequeños aumentos (10x). Para mayores aumentos (20x y 40x), no se encontraron diferencias significativas entre los distintas soluciones informáticas. La interfaz de usuario de Olympus fue la más fácil de usar. Al comparar Internet con conexiones de mayor ancho de banda (intranet hospitalaria), a pesar de ser más lento, los usuarios también se sintieran cómodos usando preparaciones virtuales a través de conexión a Internet de 3 Mbits/s.Conclusiones: Los visores web disponibles para revisar preparaciones digitales no permiten trabajar tan rápido como permite el manejo del microscopio convencional pero aportan numerosas ventajas (mapa de preparación, anotaciones, selección de áreas de interés) que permiten un trabajo eficiente en telepatología. Puesto que la oferta disponible es variada, los patólogos deben seleccionar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades específicas.Agradecimientos: Este trabajo ha sido parcialmente financiado por la beca BR-CCM-2006-de FISCAM (Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.