ADENOCARCINOMA NO URACAL DE CÚPULA VESICAL SOBRE PÓLIPO ADENOMATOSO. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON ADENOCARCINOMA DE URACO
Autor/es
Lomas García J., Honrado Franco E., De la Hera Magallanes A.
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital de León
ehonrado@hotmail.com
Orden de Presentacion
35
INTRODUCCIÓN:Los adenocarcinomas de vejiga urinaria no uracales habitualmente representan menos del 1% de los tumores malignos de vejiga urinaria. El adenocarcinoma de uraco es un tumor extremadamente infrecuente con una incidencia de 1 caso por cada 5 millones (1 caso cada 600 adenocarcinomas de vejiga tratados). Los adenocarcinomas de origen no uracal pueden localizarse en la cúpula vesical y prestarse a confusión con un adenocarcinoma primario uracal.CASO CLÍNICO: Mujer de 51 años acude por expulsión de moco por orina y hematuria ocasional. Entre sus antecedentes destaca una litiasis urinaria. Con el diagnóstico preoperatorio de masa en uraco sospechosa de adenocarcinoma de uraco se realiza cirugía laparoscópica con extirpación del uraco mediante cistectomía parcial con linfadenectomía de cadenas obturatrices remitiendo los especímenes obtenidos al laboratorio de anatomía patológica.RESULTADOS:El material recibido se trataba de una cistectomíaparcial que incluía un nódulo de 2x2 cm de aspecto quístico que al corte muestra una formación papilar de aspecto mucinoso. El estudio microscópico se basó en cortes teñidos con H&E observándose una tumoración polipoide y glandular bien diferenciada que infiltra la muscular propia de la vejiga urinaria llegando a la mitad profunda (estadio B2 de Jewett-Marshall o pT2B de la AJCC) y que estaba totalmente extirpada. Rodeando al tumor se observa la presencia de cistitis glandularis con intenso infiltrado en la lámina propia, metaplasia intestinal completa sin atipias y restos de conducto uracal dentro de la pared muscular con ligera dilatación quística, tapizados por epitelio columnar o aplanado en doble capa sin atipias. La linfadenectomía bilateral de obturatrices se encontraba libre de tumor.CONCLUSIONES:En nuestro caso, la presencia de un pólipo adenomatoso que a su vez se encuentra en relación con un foco de cistitis glandularis con metaplasia intestinal completa, junto con la existencia de restos uracales independientes del tumor, confirman el diagnóstico de adenocarcinoma no uracal.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.