Saltar al contenido
Autor/es Luis Alfaro, Mª José Roca, Silvia Tena, Elena González, Miguel Rodrigo Hospital Rey Don Jaime de Castellón laf9@telefonica.net
Orden de Presentacion 69 Los carcinomas neuroendocrinos primarios de vejiga son neoplasias infrecuentes. La mayor parte de los mismos corresponde a la variante de células pequeñas, de patrón morfológico similar a las formas pulmonares. Los carcinoma transicionales vesicales presentan ocasionalmente células con diferenciación neuroendocrina, y también se describen adenocarcinomas con rasgos neuroendocrinos. Los carcinomas neuroendocrinos primarios de células grandes son absolutamente excepcionales, con apenas unos pocos casos publicados. Presentamos una lesión estudiada a partir de una RTU vesical practicada a una mujer de 69 años que inicialmente presentó episodios de hematuria, y a la que se le descubrió una tumoración pediculada localizada en cúpula vesical. El estudio microscópico reveló una neoplasia pobremente diferenciada, con crecimiento en estructuras cordonales mal definidas, con elevada densidad celular. Las células mostraban abundante citoplasma con un patrón finamente granular en los cortes de hematoxilina-eosina, sugestivo de diferenciación neuroendocrina. Se apreciaba infiltración de capa muscular vesical. En superficie el urotelio aparecía parcialmente conservado, sin evidencia contigüidad con las células neoplásicas. Se identificaron focos de necrosis y una tasa mitótica aproximada de 5 por 10 c.g.a. En ningún punto se observó diferenciación glandular.El estudio inmunohistoquímico reveló en las células neoplásicas intensa expresión para marcadores neuroendocrinos: Enolasa, Cromogranina y Sinaptofisina. La lesión resultó negativa para queratinas 7, 20, Cam5.2 e incluso citoqueratina AE1-AE3. Los marcadores melánicos S100 y HMB45 fueron también negativos, así como p63, TTF1 y c-Kit. El urotelio de superficie presento un patrón inmunofenotípico inverso con expresión de queratinas, y negatividad para marcadores neuroendocrinos.La localización de la lesión en cúpula, sin relación aparente con estirpe urotelial, junto a lo excepcional de estas lesiones en vejiga sugiere como más probable un origen en restos de uraco. Se descartaron clínicamente lesiones en pulmón y tracto digestivo como posibles focos de metástasis. Aunque el seguimiento de la paciente es aun escaso este tipo de lesiones suelen seguir un curso agresivo, por lo que resulta importante distinguirlas de carcinomas uroteliales convencionales.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.