Saltar al contenido
Autor/es ANA RUIZ DE LA PARTE MARIA TERESA LISTA ARAUJO HOSPITAL GENERAL YAGÜE, BURGOS anaruizdelaparte@hotmail.com
Orden de Presentacion 8 INTRODUCCIÓN: Los tumores de glándulas salivares en niños son muy poco frecuentes (menos del 5%) y los hemangiomas son el tipo de tumor más común, localizándose la mayoría (90%) en la glándula parótida y en pacientes de sexo femenino. Se trata de tumores en general de carácter benigno, crecimiento rápido y regresión espontánea en la mayoría de los casos.CASO CLINICO: Niña de cuatro meses de edad que presenta tumoración de glándula parótida de un mes de evolución. La analítica de sangre se encuentra dentro de la normalidad y en el estudio ecográfico se objetiva aumento de la glándula parótida con incremento de su vascularización. Se recibe una pieza para estudio intraoperatorio que mide 6,5 cm de dimensión máxima y es rojiza y elástica. Al corte, es lobular y desprende líquido sanguinolento rojizo. Tanto en el estudio intraoperatorio como en el diferido se observa histológicamente un crecimiento vascular que remplaza el tejido glandular, con canales y áreas más sólidas en las que se observan algunas mitosis pero no atipias citológicas. DISCUSIÓN: Existen varios tipos de hemangiomas de glándula salivar: celular, capilar, cavernoso. El hemangioma celular recuerda histológicamente a un hemangioendotelioma y es el tipo diagnosticado en este caso. La mayoría de los casos publicados en la literatura se presentan en niños menores de un año y son de crecimiento rápido. La evolución natural es, por lo general, la regresión espontánea. Las figuras de mitosis no deben interpretarse como signos de malignidad. Existen casos descritos de hemangioendotelioma infantil asociados al Síndrome de Kasabach-Merritt, caracterizado por un hemangioma de crecimiento rápido, asociado a trombocitopenia, púrpura, diátesis hemorrágica, anemia hemolítica microangiopática y coagulopatía de consumo, que no están presentes en nuestro caso clínico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.