Saltar al contenido
Autor/es Cabezas Jiménez AM, Seguí Iváñez FJ, Alcaraz Mateos E, Abuomar A, Aparicio Tormo JR, Martínez Sempere J, Planelles Asensio M, Muci Añazgo T, Aranda López FI HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE cabezas_ant@gva.es
Orden de Presentacion 11 INTRODUCCIÓN: La incorporación del Ecoendoscopio como elemento diagnóstico e intervencionista que incluye la punción aspirativa con dispositivo de vacío, permite a la citología un nuevo y amplio campo para interpretar lesiones situadas a lo largo del tracto digestivo y estructuras vecinas inaccesibles hasta ahora si no se realizaba mediastinoscopia o laparoscopia.MÉTODO: Se han realizado un total de 41 punciones desde el inicio de la técnica (1 año) junto con la Sección de Endoscopias del Servicio de Digestivo. Las lesiones puncionadas han sido de localización mediastínica, pancreática, pared gástrica, retroperitoneal y rectal. La técnica se realiza en régimen ambulatorio con sedación del paciente, previo montaje de pequeño laboratorio de tinción (H-E) con control microscópico rápido, reservando adicionalmente material para estudio diferido de las muestras, incluyendo Thin prep y bloque celular.RESULTADOS: De las 41 punciones realizadas, 22 corresponden a páncreas, 10 a mediastino posterior, 4 a pared gástrica, 4 a retroperitoneo y 1 a masa pararrectal. El número medio de punciones realizadas por caso osciló entre 1 y 4. Los resultados fueron satisfactorios en 38 de los 41 casos, siendo uno no valorable y dos falsos negativos. La correlación entre el estudio rápido y el diferido fue del 95% (38/40) de los casos.CONCLUSIONES: La citología por punción ecoendoscópica es una técnica alternativa a los métodos clásicos invasivos, con buenos resultados para la tipificación de lesiones de mediastino posterior, páncreas, pared gástrica, retroperitoneo y recto.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.