Linfomas primarios del sistema nervioso central: análisis descriptivo de 15 casos.
Autor/es
María Planelles, Artemio Payá, F.Ignacio Aranda, Cristina Alenda, Luis Concepción*.
Servicio de Anatomía Patológica. Servicio de Radiología*. Hospital General Universitario de Alicante.
mplanelles@hotmail.com
Orden de Presentacion
20
Introducción: Los linfomas representan el 7% de los tumores primarios del SNC. Pueden afectar a cerebro, médula espinal y/o meninges, sin que exista evidencia de enfermedad linfoproliferativa en otras localizaciones en el momento del diagnóstico. Afectan a pacientes de más de 50 años, sin ninguna enfermedad de base. Pueden aparecer en pacientes inmunodeprimidos, VIH positivos o trasplantados, predominando en este grupo los menores de 40 años. La localización supratentorial y frontal es la más frecuente y la morfología de linfoma difuso de célula grande la más habitual. El objetivo de nuestro trabajo es analizar las características clínico-patológicas de los linfomas cerebrales primarios diagnosticados en el Hospital General Universitario de Alicante.Material y métodos: Se han revisado los casos de linfoma primario del SNC (LPSNC) diagnosticados en nuestro centro en los últimos 7 años (2001-2007), recogiendo variables clínicas (edad, sexo, inmunodepresión) y patológicas (localización, tipo histológico). Resultados: Identificamos 15 pacientes, 6 mujeres y 9 hombres, con el diagnóstico de LPSNC. Las edades de presentación estaban comprendidas entre los 32 y los 74 años (edad media 55 años). 3 pacientes (20%) tenían menos de 40 años. 1 paciente se asoció a inmunodepresión (VIH+). Uno de los casos correspondía a una recidiva tras 7 años libre de enfermedad. En relación con la localización, 11 casos mostraron afectación del parénquima cerebral, 2 casos se localizaron en meninge y 2 en médula espinal. El tipo histológico más frecuente fue el linfoma difuso de célula grande (73,3%). Todos los casos localizados en parénquima cerebral fueron linfomas B difusos de célula grande. De los meníngeos, un linfoma tipo MALT y un linfoma de célula pequeña, y en la médula espinal, un linfoma T anaplásico de célula grande y un linfoma B difuso de célula grande.Conclusión: El linfoma B de célula grande es la variedad de linfoma más habitual en el SNC. Sin embargo los casos de linfoma meníngeo, en concordancia con la literatura, corresponden a variantes de curso indolente que pueden ser tratados de forma local.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.