Saltar al contenido
Autor/es JC Ferreres, N Torán, E Carreras, M Semidey, F Gabaldón, A Gabaldón y S Ramón y Cajal Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Vall Hebron. UAB. Barcelona jcferrer@vhebron.net
Orden de Presentacion 28 Introducción: El hallazgo de necrosis o hipoplasia de extremidades es una complicación infrecuente de la transfusión feto-fetal grave (TFF) y no parece relacionada con el tratamiento con láser (oclusión selectiva de anastomosis feto-fetales) ni con la realización de amniodrenaje. Material y métodos:En la casuística del hospital de gemelos monocoriales con TFF grave de los últimos 7 años, hemos identificado dos casos de defectos de extremidades inferiores al nacer en los que existe estudio anatomopatológico. En uno de los casos, únicamente se realizó amniodrenaje; en el segundo caso, fue necesario en dos ocasiones la oclusión intraútero de las anastomosis vasculares mediante láser. En ambos casos, los fetos afectos de necrosis/hipoplasia de extremidad eran los fetos receptores. Las lesiones afectaron la extremidad inferior derecha por debajo de la rodilla. Ambos casos presentaron disfunción cardíaca severa y los hematocritos realizados postnatalmente mostraron policitemia. Los hallazgos histológicos de las piezas de amputación evidenciaron la existencia de "chorion nodosum" y de epitelio amniótico en la dermis de los pacientes.Discusión: En nuestra opinión, esta anomalía está causada probablemente por un fenómeno de ruptura precoz del saco amniótico, con formación de nódulos de material amorfo heterogéneo y granular en el mesénquima coriónico de las membranas extraplacentarias y/o de la placa coriónica del disco placentario. El contacto directo entre el la superficie fetal y el mesénquima coriónico puede causar un accidente vascular en el embrión, dando como resultado una compleja disrupción tisular. Una interpretación etiopatogénica complementaria estaría en el papel que juega el estado de policitemia del feto receptor y del aumento de presión intraamniótica que favorecerían un sustrato de daño en el epitelio amniótico, selectivo en el feto receptor, que facilitaría el contacto entre la piel fetal y el mesénquima coriónico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.