Saltar al contenido
Autor/es Carrillo P*, Couce ME*, Forteza AV*, López K*, Gené AH*, Canet R*, González-Palacios JF** *Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Son Dureta de Palma de Mallorca ** Sevicio de Anatomía Patológica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. rapanui3@hotmail.com
Orden de Presentacion 43 INTRODUCCIÓN: El angiosarcoma de mama es una neoplasia maligna con una incidencia menor de 0.05% de los tumores malignos de mama. Es frecuente su presentación en mujeres jóvenes, tercera-cuarta décadas, como masas de rápido crecimiento, con un tamaño medio de 5 cm. Son un grupo heterogéneo de neoplasias malignas con diferentes grados de diferenciación. Las zonas superficiales o periféricas de estos tumores frecuentemente tienen un patrón histológico de bajo grado, que puede confundirse con hemangiomas. El índice de proliferación celular (ki-67) puede ser útil en estos casos, ya que su expresión es significativamente mayor en los angiosarcomas que en los hemangiomas. Presentamos el caso de una paciente con un angiosarcoma de mama de grado intermedio diagnosticada por una biopsia cilíndrica previa de hemangioma capilar.CASO CLÍNICO: Mujer de 29 años con tumoración en unión de cuadrantes superiores de 6 cm de diámetro, con características ecográficas de benignidad. En PAAF se identifica proliferación vascular con células endoteliales sin atipia orientándose como hemangioma capilar. En tumorectomía posterior, el estudio histológico revela areas con canales vasculares anastomosados con una única capa de células endoteliales sin atipia, que infiltran el estroma y el tejido adiposo, junto con áreas extensas de proliferación endotelial papilar focal, mitosis y áreas fusocelulares, orientándose como angiosarcoma grado II. Las pruebas de inmunohistoquímica mostraron un Ki-67 superior al 50% en ambas muestras y un P53 negativo.CONCLUSIONES: Los tumores vasculares benignos suelen tener un tamaño inferior a 2 cm, por lo que ante lesiones de mayor tamaño es conveniente pensar en un angiosarcoma. La PAAF puede no ser representativa de la lesión, ya que estas tumoraciones suelen tener áreas de bajo grado en periferia, que podemos confundir con tumores vasculares benignos, en concreto con hemangiomas. En estos casos un índice de proliferación celular elevado nos debe hacer sospechar de angiosarcoma.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.