Saltar al contenido
Autor/es M. Rezola, A. Echegoyen, A. Puras, V. Zelaya, E. Urbiola, JA. Cascante Hospital Virgen del Camino marta.rezola.bajineta@cfnavarra.es
Orden de Presentacion 44 IntroducciónLa Biopsia pulmonar transbronquial (BPT) es una reconocida técnica diagnóstica en las Enfermedades intersticiales pulmonares que además de permitir la aplicación de estudios inmunohistoquímicos, moleculares y de otros tipos, tiene, frente a la biopsia quirúrgica, la ventaja de poder realizarse ambulatoriamente.Material y métodosDesde 1985 hasta el año 2007 se han realizado en nuestro hospital, 322 BPTs a pacientes con sospecha de Enfermedad intersticial. Con todos los casos se ha seguido un meticuloso protocolo para el aprovechamiento íntegro de la muestra, consistente en la seriación inicial de los mínimos fragmentos y tinción posterior, de forma alternante, de 8 de ellas: 4 H.E, 1 Masson, 1 PAS, 1 Hierro y 1 Azul Alcián ; si no se han encontrado alteraciones se seria y se tiñe todo el material restante. Se revisan y se valoran todos los casos en sesiones clínico-patológicas, realizando el resultado de la biopsia con la correspondiente correlación clínico-patológica.Resultados La patología diagnosticada ha sido: 4 Tuberculosis, 2 Aspergilosis, 1 Neumocistis, 2 Herpes, 4 Linfoma/Leucemia, 9 Carcinoma Bronquioloalveolar, 5 Linfangitis carcinomatosa, , 14 lesión aguda (con Daño alveolar difuso, Neumonía de evolución tórpida con fibrina, daño tóxico yatrogénico), 11 Neumoconiosis, 30 Alveolitis alérgica extrínseca, 27 "patrón BOOP", 23 Sarcoidosis, 9 Neumonía Eosinófila crónica, 34 Neumonía intersticial usual, 32 Bronquiolitis respiratoria con Enfermedad intersticial asociada (patrón DIP), 2 Proteinosis alveolar, 2 Linfangioleiomiomatosis, 3 Bronquiolitis constrictiva, 7 Hemorragia pulmonar (uno de los casos un Síndrome de Goodpasture orientado por BPT, y otras vasculitis) y 2 Infarto. El diagnóstico fue descriptivo-orientativo en 34; sin alteraciones en 31 y la muestra fue insuficiente en 34.Conclusiones 1.La BPT juntamente con el BAL, y con la clínica y la radiología, ha resultado de gran utilidad en el diagnóstico de la Enfermedad intersticial difusa en el 80% de los casos.2.El aprovechamiento extremo y el proceder técnico meticuloso ante la muestra han contribuido a obtener esta rentabilidad diagnóstica de manera definitiva.3.El trabajo en equipo con los diversos especialistas que son responsables del paciente es fundamental cuando el diagnóstico histopatológico no es concluyente.4.Excepcionalmente las técnicas inmunohistoquímicas complejas, y las moleculares y/o la ultarestructura, han sido precisas para el diagnóstico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.