Saltar al contenido
Autor/es Fernández Garcia MS, Ablanedo Ablanedo P, Fuentes Martinez N, Vivanco Allende B, Touris Noriega J, Garcia Varona A, Fresno Forcelledo MF. HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS solefghdr@hotmail.com
Orden de Presentacion 60 INTRODUCCION:El gen HER2 codifica un receptor con actividad tirosin quinasa.Un 20-30% de los cánceres de mama tienen sobreexpresión del receptor o amplificación de su gen y conllevan peor pronóstico.Esta alteración activa 2 vías oncogénicas: vía Ras/Raf/MAPK y vía PI3K/Akt.La vía PI3K/Akt en condiciones normales la regula negativamente PTEN,pero las células con sobreexpresión de HER2 activan una protein quinasa Src que inactiva PTEN.El Trastuzumab (Herceptin®) es un anticuerpo contra el receptor HER2,éste no activa Src y en consecuencia PTEN actúa como supresor tumoral.Si PTEN está alterado se produce una resistencia al efecto antiproliferativo de Trastuzumab.Nuestro estudio analiza la expresión inmunohistoquímica de PTEN y lo relaciona con: varios parámetros clinicomorfológicos y la respuesta al tratamiento con Trastuzumab.MATERIAL Y METODOS:Nuestra serie consta de 30 casos de carcinoma de mama,26 casos con sobreexpresión de HER2 (Herceptest 3+) y 4 casos con amplificación del gen (FISH).Todos recibieron tratamiento con Trastuzumab solo o en adyuvancia.Se establecieron cuatro criterios de respuesta al tratamiento:remisión completa,remisión parcial,progresión y estabilidad objetiva.La valoración de la expresión de PTEN se basó en el porcentaje de IRS a partir de la intensidad de la tinción y porcentaje de células teñidas y se clasificó en; valor 0: 0-3 ptos;valor 1+:4-6 ptos;valor 2+:7-9 ptos y valor 3+:10-12 ptos.Basándonos en la literatura agrupamos la expresión de PTEN en: a)expresión reducida, los casos valor 0 y 1+ y b)expresión positiva los casos valor 2+ y 3+.RESULTADOS:Nuestra serie presentó una reducción de la expresión de PTEN en el 66% de los casos, superior a lo publicado.La asociación de la expresión reducida de PTEN con:grado histologico,metástasis ganglios axilares y receptores hormonales no fue significativa. Los casos con evolución favorable (remisión completa y parcial) 81% mostró PTEN positivo.La asociación de los casos con ausencia total de expresión de PTEN (valor 0)con peor tipo de respuesta al tratamiento fue significativa (p=0.05).Se observó que la reducción de PTEN se asociaba a menor supervivencia, aunque no fue significativo.CONCLUSIONES:Nuestro estudio mostró que la reducción de la expresión de PTEN es ligeramente superior en tumores de mama con sobreexpresión de HER2,que en los cánceres de mama en general.Observamos que la resistencia al tratamiento con Trastuzumab se asociaba significativamente con la ausencia total de expresión de PTEN
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.