Saltar al contenido Reunión de la Asociación Territorial de Madrid

22 de octubre de 2009, Hospital Infanta Leonor de Vallecas, Salón de Actos. C/ Gran Vía del Este 80. 28031 Madrid. (Carretera de Valencia, salida Vallecas, Faunia, Valdebernardo)
- CONFERENCIA: Osteosarcomas: variedades clinicopatológica. Dr. López Barea. Hospital La Paz
- Convocatoria
Medico
- Dra. Ana Belén Enguita Valls(1) . Dr. Miguel Ángel Martínez González(2) Departamento de Anatomía Patológica. (1) Médico Residente. (2) Médico Adjunto Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid
HistoriaResumen
Varón de 59 años. Esplenectomía por esplenomegalia (2.635 g), sin otros datos clínicos.
HistoriaClinica
Varón de 59 años de edad con esplenomegalia y sin otros datos clínicos. Se realiza esplenectomía. El bazo pesa 2635 g de peso. Microscopia
Los cortes histológicos presentan un borramiento de la arquitectura normal del bazo con presencia de múltiples neoformaciones vasculares tapizadas por células endoteliales con marcada atipia citológica. Algunas de estas células adquieren una morfología en tachuela. Existe también infiltración en parénquima hepático remitido.
Las técnicas inmunohistoquímicas han demostrado positividad para CD31, Factor VIII, Lisozima, CD8 y CD68. Han resultado negativas para CD34 y S100.
Con el estudio histológico e inmunohistoquímico se concluye que se trata de un angiosarcoma.
Imágenes
(Pinche para ampliar)
Diagnostico
Angiosarcoma de bazo.
Discusion
Los angiosarcomas primarios esplénicos son neoplasias raras y muy agresivas que metastatizan frecuentemente y tienen un pronóstico funesto. Fueron descritos por primera vez por Langhands en 1879. La edad media de aparición es de entre 50-60 años. La patogenia del angiosarcoma esplénico es todavía desconocida. Algunos de los casos descritos en la literatura habían estado expuestos a radiación o a quimioterapia por linfoma. Algunos autores creen que se desarrolla sobre hemangiomas o hemangioendoteliomas previos. Las metástasis más frecuentes del angiosarcoma esplénico se dan en hígado, pulmón, ganglios linfáticos y hueso. El diagnóstico diferencial debe realizarse con el angioma litoral y el hemangioendotelioma.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.