Saltar al contenido Medico
- Dolores Vélez, Inmaculada de Prada, Daniel Azorín, Isabel Colmenero, Imelda González Mediero HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS Madrid
HistoriaResumen
Niña de 2 años y medio. Antecedentes familiares: tío paterno muerto por causa pulmonar. Antecedentes personales: -Bronquiolitis respiratorias. Actualmente: -Episodios de neumotórax de repetición y neumonías en hemitórax derecho.
HistoriaClinica
El caso corresponde a una niña de 2 años con antecedentes desde hace un año de episodios de neumotórax de repetición derechos. En el TAC pulmonar se aprecia una gran imagen multiquística, probablemente extrapleural, con múltiples tabiques en su interior, con posible destrucción de parénquima pulmonar. La sospecha clínica es de una malformación adenomatoidea quística congénita. Se decide realizar toracotomía practicándose una segmentectomía parcial del lóbulo medio derecho. Se remite corte en H&E de la pieza pulmonar. Imágenes
(Pinche para ampliar)
Diagnostico
Blastoma Pleuro-Pulmonar Tipo II
Discusion
BLASTOMA PLEUROPULMONAR (BPP) * Tumor disembrioplásico de la infancia. * Blastema primitivo y estroma mesenquimal maligno. * Manivel et al.(1988): BPP entidad diferente del Blastoma Pulmonar clásico. * Marcador predisponente a enfermedades neoplásicas o disembrioplásicas. Clasificación histológica (Dehner): Tipo I: exclusivamente quístico. Tipo II: sólido y quístico. Tipo III: predominantemente sólido. Progresión del tipo I al II y III. ETIOPATOGENIA Controversia. Asociación con enfermedades quísticas pulmonares. ¿BPP crece de malformaciones quísticas subyacentes? o ¿tiene el potencial de inducir la formación de lesiones quísticas? Resección profiláctica de toda lesión quística. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL BPP tipo I: - Malformaciones Adenomatoideas Quísticas (MAQ). BPP tipo III: - Rabdomiosarcoma. - Teratoma Maligno. - Sarcomas. - Nefroblastoma metastásico. PRONÓSTICO: Tumor maligno y agresivo, de mal pronóstico: Metástasis: 25% tipo II y III Supervivencia: 42% tipo II y III Recurrencias: 45% tipo II y III Afectación pleural o mediastínica. TRATAMIENTO: Extirpación quirúrgica completa. CONCLUSIONES * Es imposible distinguir por estudios de imagen el BPP tipo I de las MAQ o de otras lesiones quísticas pulmonares. * El Blastoma Pleuropulmonar debe de estar incluido en el diagnóstico diferencial de toda lesión quística pulmonar en un niño. * El diagnóstico precoz y la extirpación completa son cruciales para mejorar el pronóstico. Quimioterapia (tipos II y III).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.