Jueves, 23 de mayo de 2013
Fecha última actualización: 12 de octubre de 2013
Jueves 23 de mayo
8.30-10.30 h. Auditorio
CURSO DE PATOLOGÍA ENDOCRINA I
Coordinadores: Dr. Xavier Matías Guiu
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
Dr. José Manuel Cameselle-Teijeiro
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña
- Tumores tiroideos con patrón folicular
Dr. Manuel Sobrinho-Simões. IPATIMUP. Oporto. Portugal - Carcinoma papilar de tiroides
Dr. José Cameselle-Teijeiro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña - Carcinoma poco diferenciado y carcinoma anaplásico del tiroides.
Dr. Manuel Sobrinho-Simões. IPATIMUP. Oporto. Portugal - Lesiones misceláneas de la glándula tiroides
Dr. José Cameselle-Teijeiro. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña
8.30-10.30 h. Sala 1
CURSO DE TUMORES DEL RIÑÓN
Diagnóstico diferencial de los tumores del riñón del adulto
Coordinadores: Dr. Antonio López Beltrán
Facultad de Medicina. Córdoba
Dra. María J. Merino.
National Cancer Institute. Bethesda. EE UU
- Adenomas renales y su diagnóstico diferencial con los carcinomas
Dr. Ferran Algaba. Fundación Puigvert. Barcelona - Diagnóstico diferencial de las neoplasias renales con citoplasma eosinófilo granular
Dr. Rafael E. Jiménez. Clínica Mayo. Rochester. EE UU - Papel del patólogo en el cáncer renal familiar
Dra. María J. Merino. National Cancer Institute. Bethesda. EE UU - Carcinomas renales quísticos
Dr. Antonio López-Beltrán. Facultad de Medicina. Córdoba - Biopsia de aguja en tumores renales: ¿Cómo evitar errores?
Dra. Mercè Jordà. University of Miami. EE UU
Jueves 23 de mayo
8.30-10.30 h. Sala 2
CURSO DE PATOLOGÍA LINFOIDE
Linfomas de la zona gris
Patrocinado por TAKEDA
Coordinador: Dr. Miguel Ángel Piris
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
- Linfoma de células B: Formas iniciales vs. formas indolentes
Dr. Elías Campo. Hospital Clinic. Universitat de Barcelona - Indolent forms of T-cell lymphomas
Dr. Philippe Gaulard. Henri Mondor. Créteil Cedex. Francia - Linfomas intermedios entre linfoma de Hodgkin y linfoma mediastínico de célula grande
Dr. Juan Fernando García. MD Anderson Cancer Center. Madrid - Linfomas intermedios entre linfoma de Burkitt y linfoma B difuso de célula grande
Dr. Santiago Montes. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
8.30-10.30 h. Sala 3
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS APLICADAS A LA CITOLOGÍA
Coordinadores: Dr. César Lacruz
Hospital Universitario Quirón. Madrid
Dr. Javier Sáenz de Santamaría
Hospital Universitario. Badajoz
- Aplicaciones de técnicas moleculares en material citológico
Dr. Fernando C. Schmitt. IPATIMUP. Oporto. Portugal - Trampas de las inmunotinciones en citopatología
Dr. Eugenio Leonardo. Hospital Universitario. Trieste. Italia
Jueves 23 de mayo
8.30-10.30 h. Sala 4
CURSO DE PATOLOGÍA GINECOLÓGICA I
Impacto de las nuevas clasificaciones de la OMS y de la FIGO 2013
Patrocinado por PANREAC QUÍMICA SLU
Coordinador: Dr. Jaime Prat
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Introducción
Dr. Jaime Prat. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona - Cambios en la nueva clasificación de la OMS (2013) de los tumores uterinos
Dra. Esther Oliva. Massachusetts General Hospital. Boston. EE UU - Casos ilustrativos
Dra. Emanuela D'Angelo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona - Nueva estadificación clínica de la FIGO del cáncer de ovario, trompa de Falopio y peritoneo
Dr. Jaime Prat. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona - Casos ilustrativos
Dr. Iñigo Espinosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
8.30-10.30 h. Sala 5
CURSO DE NEUROPATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA I
Coordinadores: Dr. Aurelio Ariza
Dra. Cristina Carrato
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona
- Pathology and genetics of dementia
Dr. Roy Weller. Faculty of Medicine. Southampton. Reino Unido - Investigación médico forense de la muerte súbita de origen cerebrovascular
Dr. Antonio Rico. Servicio de Patología Forense. IML de Sevilla
Jueves 23 de mayo
8.30-10.30 h. Sala 6
CURSO DE GESTIÓN, CALIDAD Y LIDERAZGO
Patrocinado por DAKO e ICSA
Coordinador: Dr. José Antonio Giménez Mas
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
- Sistema de información y codificación
Dr. Marcial García Rojo. Hospital General Universitario de Ciudad Real - Buenas prácticas profesionales y buen gobierno: Afrontando el futuro
Dr. Luis Martín Jiménez. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés. Madrid - Cómo otorgar crédito a nuestra calidad
Dr. Antonio Martínez Lorente. Hospital de Torrevieja. Alicante - Sistemas de calidad. Acreditación por la Norma UNE EN-ISO ISO 15189
Dra. Isabel de la Villa. Departamento de Sanidad. ENAC. Madrid - Liderazgo: Más allá de la gestión y la calidad
Sr. Claudio Drapkin. Solocom. Barcelona
- Propuesta de refundación del club de gestión de la SEAP
Dr. José Antonio Giménez Mas Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Discusión
8.30-10.30 h. Sala 7
CURSO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
Hablemos de los míos y de los epitelioides
Patrocinado por PHARMAMAR
Coordinadora. Dra. Silvia Bagué
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Claves diagnósticas en tumores miofibroblásticos
Dra. Aurora Astudillo González. Hospital Universitario Central de Asturias - Tumores miogénicos de partes blandas: Subtipos y criterios de malignidad
Dr. Xavier Sanjuán Garriga. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona - Mioepithelial tumors of Bone and Soft tissue
Dr. Andrew E. Rosenberg. University of Miami. EE UU - Tumores epitelioides
Dr. Luis Ortega Medina. Hospital Clínico San Carlos. Madrid - Neoadyuvancia en sarcomas. Tratamientos "a medida" según tipo el tipo histológico. Manejo de las piezas quirúrgicas
Dra. Silvia Bagué Rosell. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Jueves 23 de mayo
8.30-10.30 h. Sala 8
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN LOS LABORATORIOS DE PATOLOGÍA
Patrocinado por DAKO
Coordinadora: Dra. Alicia Córdoba
Hospital de Navarra. Pamplona
- Agentes químicos en el servicio de Anatomía Patológica: riesgos y medidas preventivas
Sr. Jorge Pascual del Río. Técnico de riesgos laborales. Hospital de Navarra. Pamplona - Riesgos asociados a factores psicosociales en el servicio de Anatomía Patológica
Sra. Matilde Lahera Martín. Licenciada en Psicología. Hospital de Navarra. Pamplona - Riesgo biológico en el servicio de Anatomía Patológica: ¿real o imaginario?
Dra. Alicia Córdoba. Hospital de Navarra. Pamplona
10.30-11.30 h. Área comercial
SESIÓN DE PÓSTERES 1 Y CAFÉ
11.30-13.30 h. Auditorio
CURSO DE PATOLOGÍA ENDOCRINA II
Coordinadores: Dr. Xavier Matías Guiu
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
Dr. José Manuel Cameselle-Teijeiro
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña
- Carcinoma medular del tiroides
Dr. Xavier Matías-Guiu. Hospital Universitari Arnau de Vilanonova. Lleida - Citología de las lesiones tiroideas
Dr. José María Viguer García Moreno. Hospital Universitario La Paz. Labco-HistoCitoMed. Madrid - Patología de las glándulas paratiroides
Dr. Ricardo Lloyd. University of Wisconsin-Madison. EE UU - Patología del páncreas endocrino
Dr. Paul Komminoth. University Hospital. Zurich. Suiza
Jueves 23 de mayo
11.30-13.30 h. Sala 1
CURSO DE PATOLOGÍA UROLÓGICA
Cuándo no haré nunca el diagnóstico de…
Coordinador: Dr. Ferran Algaba
Fundación Puigvert. Barcelona
- Carcinoma urotelial de vías urinarias
Dr. Antonio López-Beltrán. Facultad de Medicina. Córdoba - Invasión submucosa de la vejiga urinaria
Dra. Isabel Trias. Hospital Plató. Barcelona - Carcinoma de próstata
Dr. Ferran Algaba. Fundación Puigvert. Barcelona - Tumor germinal de testículo
Dra. Mª Pilar González Peramato. Hospital Universitario La Paz. Madrid - Carcinoma de pene
Dr. José Luis Rodríguez Peralto. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
11.30-13.30 h. Sala 2
CURSO DE PATOLOGÍA MAMARIA
Coordinador: Dr. José Palacios
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
- Lesiones papilares de la mama
Dra. María J. Merino. National Cancer Institute. Bethesda. EE UU - Dificultades diagnósticas en la evaluación de infiltración
Dr. Enrique Lerma. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona - Lesiones simuladoras en patología mamaria
Dr. Ignacio Aranda. Hospital General Universitario de Alicante - Problemas en la evaluación patológica de la respuesta a quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama
Dra. María Ángeles López. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla - Carcinoma metaplásico de la mama
Dr. José Palacios. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Jueves 23 de mayo
11.30-13.30 h. Sala 3
CURSO DE CITOPATOLOGÍA DEL PULMÓN
Coordinador: Dr. Diego Martínez Parra
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
- Tumores mediastínicos de población dual: diagnóstico diferencial
Dra. Mercedes Gamboni. Hospital Central Universitario. Buenos Aires. Argentina - Subclasificación citológica del cáncer de pulmón. Aspectos morfológicos y moleculares
Dra. Mercè Jordà. University of Miami. EE UU - Citopatología de los tumores mesenquimales de pulmón
Dra. Natalia Tallada. Hospital Universitari Vall d´Hebrón. Barcelona
11.30-13.30 h. Sala 4
CURSO DE BIOMARCADORES
Patrocinado por QIAGEN, MERCK-SERONO, ASTRAZENECA, BOEHRINGER INGELHEIM y PFIZER
Coordinador: Dr. Santiago Ramón y Cajal
Hospital Universitari Vall d´Hebron. Barcelona
- Actualización en biomarcadores y guía de recomendaciones en el carcinoma de mama
Dr. Federico Rojo. Fundación Jiménez Díaz. Madrid - Actualización en biomarcadores y guía de recomendaciones en carcinomas de pulmón
Dr. Javier Gómez. Hospital Universitario de Valdecilla. Santander - Actualización en biomarcadores y guía de recomendaciones en tumores del aparato digestivo
Dr. Samuel Navarro. Hospital Clínico. Valencia - Aproximación práctica al estudio del KRAS y otros biomarcadores
Dr. Javier Hernández. Hospital Universitari Vall d´Hebron. Barcelona
Jueves 23 de mayo
11.30-13.30 h. Sala 5
CURSO DE NEUROPATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA II
Coordinadores: Dr. Aurelio Ariza
Dra. Cristina Carrato
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona
- Neuropatología perinatal
Dra. Victoria Cusí. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona - Patología infecciosa del SNC [Primera parte] [Segunda parte]
Dr. Eloy Rivas. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
11.30-13.30 h. Sala 6
CURSO DE FORMACIÓN DE RESIDENTES
Patrocinado por ROCHE
Coordinador: Dr. Javier Pardo Mindán
Clínica Universidad Navarra. Pamplona
- Cómo preparar el manuscrito de un artículo científico
Dr. Jaime Prat. Hospital de la Santa Cruz i San Pau. Barcelona - A guide to getting our work published: An editor's perspective
Dr. Peter Hall. King Faisal Specialist Hospital & Research Centre. Riyadh, Arabia Saudí - Cómo presentar una comunicación oral de forma efectiva
Dr. Jesús Villar. Hospital Universitario Juan Negrín. Las Palmas de Gran Canaria - Investigar: Una cuestión de honestidad. Principios que rigen la investigación
Dr. Enrique de Álava. Centro de Investigación del Cáncer. Salamanca - Cómo presentar un póster en un congreso de forma efectiva
Dr. Jesús Javier Sola. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Jueves 23 de mayo
11.30-13.30 h. Sala 7
CURSO DE PATOLOGÍA OSTEO-ARTICULAR
Coordinador: Dr. Fernando López Barea
Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Enchondroma vs. low grade chondrosarcoma of long bones and limb girdles. A clinicopathological challenging distinction
Dr. Andrew E. Rosenberg. University of Miami. EE UU - Bone lesions resembling bone tumors: Avoiding misdiagnosis
Dr. Andrew E. Rosenberg. University of Miami. EE UU - Tumores óseos con células gigantes multinucleadas
Dra. Begoña Vietes. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla - Tumores de la membrana sinovial
Dra. Patricia Dhimes Tejeda. Hospital Fundación Alcorcón. Labco-HistoCitoMed. Madrid - Lesiones y tumores óseos yuxtacorticales
Dr. Fernando López Barea. Hospital Universitario La Paz. Madrid
11.30-13.30 h. Sala 8
SITUACIÓN ACTUAL DE LA FORMACIÓN DE LOS TÉCNICOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
Patrocinado por A. MENARINI DIAGNOSTICS
Coordinador: Dra. Cristina Corzo Contero
IES Bonanova. Barcelona
Sra. Rosario Herrera Castro. IES ILIPA MAGNA. Sevilla
Dr. José Luis Mari Solera. IES Lamas de Abade. Santiago de Compostela. La Coruña
Sra. Cristina Corzo Contero. IES Bonanova. Barcelona
Jueves 23 de mayo
13.30-15.00 h. Segunda planta
COMIDA DE TRABAJO
13.30-15.00 h. Sala 3
SIMPOSIO ROCHE
Biomarcadores: anticipando la respuesta al fármaco
- Introducción
Dr. Miguel Ángel Piris. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander - Pathologists role in the identification of patients for targeted therapies
Dr. Hartmurt Koeppen. Genentech - Importancia del papel del patólogo en la validación de nuevos biomarcadores en cáncer: Ejemplos de éxito y retos futuros
Dr. Federico Rojo. Fundación Jiménez Díaz. Madrid - Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-HER2
Dr. Joan Albanell. Hospital del Mar. Barcelona - Discusión
13.30-15.00 h. Área comercial
SIMPOSIO DAKO
15.00-17.00 h. Auditorio
CURSO DE PATOLOGÍA ENDOCRINA III
Coordinadores: Dr. Xavier Matías Guiu
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
Dr. José Manuel Cameselle-Teijeiro
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. La Coruña
- Paraganglioma y feocromocitoma
Dr. Xavier Matías-Guiu. Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida - Patología de la corteza adrenal
Dr. Ricardo Lloyd. University of Wisconsin-Madison. EE UU - Tumores neuroendocrinos del tracto gastrointestinal
Dr. Paul Komminoth. University Hospital. Zurich. Suiza - Patología de los tumores hipofisarios
Dr. Ignacio Aranda. Hospital General Universitario de Alicante
Jueves 23 de mayo
15.00-17.00 h. Sala 1
CURSO DE PATOLOGÍA MOLECULAR I
Hallazgos moleculares con interés diagnóstico o terapéutico
Patrocinado por ROCHE
Coordinador: Dr. Ricardo González Cámpora
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
- Heterogenidad tumoral
Dr. Peter Hall. King Faisal Specialist Hospital & Research Centre. Riyadh. Arabia Saudí - Patología molecular de los tumores del sistema nervioso central
Dra. Teresa Ribalta Farrés. Hospital Clinic. Universitat de Barcelona - Patología molecular del cáncer de ovario
Dr. Jaime Prat. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona - Patología molecular del melanoma
Dr. José Luis Rodríguez Peralto. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid - Patología molecular del cáncer de mama
Dr. José Palacios Calvo. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
15.00-17.00 h. Sala 2
NUEVAS APORTACIONES A LA PATOLOGÍA DESDE LA VISIÓN LATINOAMERICANA
Coordinador: Dr. Emilio Mayayo
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
- Carcinoma de salpinge (tubárico): Revisión de 127 casos
Dra. Isabel Alvarado-Cabrero. Centro Médico Nacional IMSS. México DF - Patología molecular con la secuencia completa del exoma de ciertos tumores
Dr. Fernando Soares. Hospital del Cáncer AC Camargo. Sao Paulo. Brasil - Algunas aportaciones de patólogos mexicanos a la patología actual
Dr. Reynaldo Falcón Escobedo. Hospital Lomas de San Luis Internacional y Hospital de Especialidades Médicas de la Salud. San Luis Potosí. México - Neurocisticercosis
Dr. Víctor Argüeta. Hospital San Juan de Dios. Guatemala. Guatemala
15.00-17.00 h. Sala 3
DISCUSIÓN DE PÓSTERES DE CITOLOGÍA I
Coordinadores: Dra. Inmaculada Catalina
Hospital Universitario. Badajoz
Dr. José A. López García-Asenjo
Labco-HistoCitoMed. Madrid
- Control de calidad diagnóstica de citologías cervicovaginales extrahospitalarias externalizadas
C Rodríguez Armesto, L Robles Cabeza, I Rodrigo Fernández, T Pereda Salguero, A Betancourth Zambrano, J Cid Mañas, R Fúnez Liébana, C González Hermoso.
Unidad de Anatomía Patológica. Agencia Sanitaria Hospital Costa del Sol -
Humor vítreo: tres diagnósticos diferenciales obligatorios de linfocitosis en citología en medio líquido
S. Morales, R. Granados, J.M. Rodriguez, E. Camarmo, MT. Corrales.
Hospital Universitario de Getafe -
Utilidad de la PAAF en el diagnóstico de las lesiones óseas: Experiencia en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo
S. Aso Manso , R. Sánchez Simón, R. Martín Hernández, J. Martín de Francisco, JL Pinto Varela, R. Rodríguez Merlo
Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Servicio de Anatomía Patológica. Servicio de Radiología -
PAAF guiada con ecoendoscopia en el diagnóstico de lesiones pancreáticas. Revisión de casos del año 2012 en el Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
González Cantón J, Fontillón Alberdi M, Carranza Carranza A, García Cantón JA.
Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
Jueves 23 de mayo
15.00-17.00 h. Sala 4
CURSO DE BIOBANCOS
Gestión de muestras para la investigación: un año después del Registro Nacional de Biobancos
Coordinador: Dra. Ana Isabel Sáez Castillo
Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Granada
- Balance del primer año del Registro Nacional de Biobancos y Colecciones
Dr. Javier Arias. Instituto de Salud Carlos III. Madrid - ¿Ha cambiado el perfil del investigador que gestiona sus muestras a través de los biobancos?
Dr. Manuel Morente. Red Nacional de Biobancos Hospitalarios. CNIO. Madrid - Obtención de muestras desde nuevos circuitos asistenciales
Dra. Blanca Miranda. Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Sevilla - Comités éticos y científicos y biobancos
Dr. Roberto Bilbao. Biobanco Vasco para la Investigación. Sondika. Vizcaya
15.00-17.00 h. Sala 5
CURSO DE PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS Y LAS VÍAS BILIARES
Coordinador: Dr. Antonio Ferrández
Hospital Clínico. Valencia
- Lesiones de la ampolla de Vater
Dr. José Antoni Bombi. Hospital Clínic. Barcelona - Pancreatitis pseudotumorales
Dra. Guadalupe López-Alonso. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid - Expresión génica en el carcinoma de páncreas
Dra. María del Carmen Gómez. Hospital de Donosti. San Sebastián - ECO-PAAF de las lesiones quísticas del páncreas
Dr. Ricardo Bardales. University of Minnesota. EE UU
Jueves 23 de mayo
15.00-17.00 h. Sala 6
CURSO DE PATOLOGÍA DIGITAL
Patrocinado por LEICA y ROCHE
Coordinador: Dr. Marcial García Rojo
Hospital General Universitario de Ciudad Real
- Virtual microscopy: Express Surgical Pathology Consultation
Dra. Mercè Jordà. University of Miami. EE UU - Docencia y microscopía digital
Dr. Helmut Popper. Graz University. Austria - Avances en análisis automatizado de imagen
Dra. Gloria Bueno. Universidad de Castilla-La Mancha - El papel del técnico de Anatomía Patológica en la patología digital
Sra. Leticia Gómez, Dr. Luis Alfaro. Fundación Oftalmológica del Mediterráneo. Valencia - Integración de sistemas de trazabilidad y escáneres de preparaciones [Spanish]. Traceability systems and digital slide scanner integration [English]
Dr. Marcial García Rojo. Hospital General Universitario de Ciudad Real
15.00-17.00 h. Sala 7
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
Patrocinado por IZASA
Coordinador: Dr. Fernando López-Ríos
Hospital Universitario de Madrid Norte-Sanchinarro. Madrid
- Introducción
Dr. Fernando López Ríos. - El estudio de las dianas terapéuticas en los pacientes con cáncer
Sra. Rebeca Martínez. TEAP. Laboratorio de Dianas Terapéuticas. Hospital Universitario de Madrid Norte-Sanchinarro. Madrid - Técnicas de "Arrays" de CGH
Sra. María Rodríguez. TAP. Laboratorio de Citogenética. Hospital del Mar. Barcelona
17.00-18.00 h. Área comercial
SESIÓN DE PÓSTERES 2 Y CAFÉ
Jueves 23 de mayo
18.00-20.00 h. Sala 1
CURSO DE PATOLOGÍA MOLECULAR II
Hallazgos moleculares con interés diagnóstico o terapéutico
Patrocinado por ROCHE
Coordinador: Dr. Ricardo González Cámpora
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
- Impacto de la secuenciación masiva en las neoplasias linfoides
Dr. Miguel Ángel Piris. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander - Patología molecular del cáncer de estómago
Dra. Fátima Carneiro. IPATMUP. Oporto. Portugal - Hallazgos moleculares relevantes en el tratamiento del carcinoma de pulmón
Dr. José Javier Gómez. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander - La patología molecular en la nueva clasificación de los sarcomas de los tejidos blandos (OMS 2012)
Dr. Enrique de Álava. Hospital Universitario de Salamanca. Centro de Investigación del Cáncer. Salamanca - Carcinoma de próstata: Implicación de los hallazgos moleculares en la práctica clínica
Dr. Antonio López Beltrán. Facultad de Medicina. Córdoba
18.00-20.00 h. Sala 2
SEMINARIO LATINOAMERICANO
Coordinador: Dr. Emilio Mayayo
Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona
- Condrosarcoma mixoide de los tejidos blandos
Dra. Ivette Pacheco (Nicaragua) - Cáncer cervical con colposcopía negativa
Dra. Graciela Ghirardi (Argentina) - Dr. Roberto Espinosa (Chile)
- Melanoma de cuello uterino
Dr. David Parada (Venezuela) - Dra. Ruth Vergara (Panamá)
- Carcinoma mucinoso asociado a tumor mucocele-like
Dra. Karla Peña (Venezuela) - Nefromas quísticos
Dra. Mariana Cajaiba (EE UU) - Endometriosis pleuro-pulmonar
Dra. Ana Carolina Silva (Brasil) - Salpingo-oforitis granulomatosa por Coccidiodes
Dr. Marco Ponce (México) - Linfoma de células grandes B primario mediastinal
Dr. Ezequiel Vélez Gómez (México) - Simuladores de cáncer prostático
Dra. Mónica Pérez Vega (Ecuador) - Carcinomatosis leptomeníngea
Jorge Vargas Marín (Costa Rica)
Jueves 23 de mayo
18.00-20.00 h. Sala 3
DISCUSIÓN DE PÓSTERES DE CITOLOGÍA II
Coordinadores: Dra. Inmaculada Catalina
Hospital Universitario. Badajoz
Dr. José A. López García-Asenjo
Labco-HistoCitoMed. Madrid
18.00-20.00 h. Sala 4
CURSO DE PATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Patología del tracto digestivo en el paciente pediátrico
Coordinador: Dr. Joan Carles Ferreres
Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona
- Presentación
Dr. Joan Carles Ferreres - Patología malformativa del tracto digestivo
Dra. Nuria Torán. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona - Esofagitis eosinofílica en el niño
Dra. Yolanda Rodríguez Gil. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid - Enfermedad celíaca y cuadros malabsortivos
Dra. Cristina Jou. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona - Enfermedad inflamatoria crónica intestinal en el paciente pediátrico
Dr. Fernando Casco. Labco-HistoCitoMed. Madrid - Enfermedad de Hirschsprung y trastornos de motilidad intestinal
Dra. Isabel Colmenero. Birmingham Children's Hospital. Reino Unido.
18.00-20.00 h. Sala 5
CURSO DE PATOLOGÍA PULMONAR
Lesiones nodulares benignas del pulmón
Coordinador: Dr. José Ramírez
Hospital Clínic. Barcelona
- Introducción
Dr. José Ramírez - Lesiones granulomatosas pulmonares
Dr. Helmut Popper. University of Graz. Austria - Nódulos de base infecciosa o vascular
Dr. José Ramírez. Hospital Clinic. Barcelona - Nódulos de base inhalatoria y reactiva
Dra. Trinidad Marchal. Hospital Universitario Princesa Sofía. Córdoba - Nódulos linfoides y epiteliales
Dra. Nuria Mancheño. Hospital Universitario La Fe. Valencia - Nódulos mesenquimales
Dra. Dolores Ludeña. Hospital Universitario de Salamanca
Jueves 23 de mayo
18.00-20.00 h. Sala 6
CURSO DE GESTIÓN Y CALIDAD
La gestión del error en Anatomía Patológica
Patrocinado por ROCHE
Coordinadores: Dr. Jesús Javier Sola
Clínica Universidad Navarra. Pamplona
Dr. Luis Martín Jiménez
Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés. Madrid
- La gestión del error en la medicina actual
Dra. Dolores Ruiz Iglesias. Hewlett-Packard. Madrid - La importancia de la gestión del error en Anatomía Patológica
Dr. Carlos González Hermoso. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga - Gestión de calidad y reducción del error: Trazabilidad en Anatomía Patológica
Dr. Luis Martín Jiménez. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés. Madrid - La gestión del error en el laboratorio de IHQ y patología molecular
Dr. Jesús Javier Sola Gallego. Clínica Universidad Navarra. Pamplona
Jueves 23 de mayo
18.00-20.00 h. Sala 7
CURSO DE PATOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO
Coordinadora: Dra. Rosario Carrillo Gijón
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
- Carcinomas indiferenciados de glándula salival. Nuevos conceptos en la clasificación y el diagnóstico
Dra. Llúcia Alós. Hospital Clínico de Barcelona - Citología por punción peroral de lesiones de la boca
Dra. Amparo Benito. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid - Utilidad de la inmunohistoquímica en el diagnóstico de los tumores salivales
Dr. Claudio Ballestín. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid - Pseudotumor inflamatorio de órbita: Nuevos conceptos
Dra. Rosario Carrillo. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid - Lesiones precursoras del carcinoma escamoso de cabeza y cuello
Dr. Antonio Cardesa. Hospital Clinic. Barcelona