Saltar al contenido Enhorabuena a Julia Sanz Repetto, residente de 4to año del Hospital Clínico Universitario de Salamanca por ser la autora de nuestro CASO DEL MES de Diciembre.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Varón de 29 años sin antecedentes personales de interés, en estudio por el servicio de neurología desde hace unos meses por probable miastenia gravis. Actualmente presenta empeoramiento de la clínica ocular y bulbar acompañado de fiebre, por lo que ingresa para estudio de extensión. En TC cervical se advierte un conglomerado adenopático cervical derecho (nivel II) sospechoso de síndrome linfoproliferativo. Además se extrae PCR para SARS-Cov-2 que resulta positiva. El resto de pruebas complementaria no aportaron datos de interés. Ante la sospecha radiológica se realiza biopsia de ganglio linfático cervical derecho para estudio anatomopatológico.
IMÁGENES

HE

HE

HE

CD123

CD8

¿Cuál es tu diagnóstico?
El diagnóstico y los aspectos esenciales de esta entidad se encuentran a continuación…
DIAGNÓSTICO:
Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto o linfadenitis necrotizante histiocitaria.
ASPECTOS ESCENCIALES:
- La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto es una entidad rara autolimitada caracterizada por una linfadenopatía necrotizante frecuentemente acompañada de fiebre. (PMID: 30407860).
- La afectación extranodal es infrecuente, habiéndose descrito en piel, médula ósea, sistema nervioso e hígado (PMID: 31309784).
- El examen histológico muestra áreas de necrosis geográfica paracortical con abundantes cuerpos apoptóticos, histiocitos, linfocitos CD8+ y células dendríticas plasmocitoides CD123+ (PMID: 28195263).
- El diagnóstico diferencial debe incluir siempre lupus eritematoso sistémico, linfomas e infecciones (PMID: 31309784).
- Se considera una enfermedad benigna autolimitada que generalmente se resuelve en pocos meses. Sin embargo se han descrito recurrencias y complicaciones como la linfohistiocitosis hemofagocítica (PMID: 30021595).
- El uso combinado de las imágenes radiológicas, las pruebas de laboratorio y la interpretación histológica es la forma más efectiva para evitar un diagnóstico erróneo de esta entidad (PMID: 31638953).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.