• La COVID-19 está desestabilizando la asistencia sanitaria a los pacientes con cáncer. • Se reflejará de forma muy dramática en la mortalidad en los próximos años. • Las consecuencias se notarán durante años. Esto es paradójico en un momento en que se pueden curar muchos cánceres. • Los retrasos asistenciales y el impacto que esto pueda tener en la relación entre pacientes y profesionales son inaceptables. • En 2021 no puede repetirse la disrupción asistencial del 2020. • 12.700 profesionales de sociedades oncológicas y 45.500 profesionales de sociedades relacionadas pertenecientes a un total de 14 sociedades científicas han conformado una nueva red para buscar soluciones en España: La Red-C. • La respuesta es actuar juntos – el liderazgo clínico, el liderazgo de los pacientes, el liderazgo de las administraciones, el liderazgo de las industrias concernidas. • La Red-C propone soluciones a las administraciones, actuaciones tanto a corto como a medio plazo. • La Red-C propone acudir al Consejo Interterritorial inmediatamente para impulsar un consenso nacional ambicioso ante este enorme reto. • El liderazgo clínico que conforma la Red-C es un acelerador para la implementación de las siguientes prioridades en 2021:
Impulsar las estrategias de screening en cáncer con evidencia.
Trabajar el acceso equitativo al diagnóstico molecular y medicina personalizada.
Desarrollar cuidados personalizados en cáncer.
Dar más voz a los pacientes con cáncer, trabajando con ellos.
Potenciar la investigación clínica con financiación pública.
Acelerar la salud digital en cáncer.
La Red-C es el punto de encuentro del liderazgo clínico. Ya ha logrado unir operativamente a una coalición amplia de organizaciones científico-sanitarias en cáncer y otras se unirán:
La Red-C se ha organizado con una estructura de colaboración estable: se han creado reglas de funcionamiento que garantizan su credibilidad e independencia; se ha dotado de sistemática y dinámica de trabajo; se dota de marcos y herramientas técnicas para el desarrollo de los nuevos contenidos; y dispone de procesos internos para el aprendizaje y crecimiento.
La Red-C ha trabajado durante estos meses duros de pandemia COVID-19 y ha desarrollado nuevos contenidos que permiten reforzar la capacidad inmediata de respuesta al cáncer.
Los documentos generados en este tiempo por la Red-C y los que se generen en el futuro estarán disponibles en las páginas web de las distintas entidades que conforman la Red.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.