Saltar al contenido Lugar de celebración: HOSPITAL ABENTE Y LAGO Plaza del Parrote, A Coruña Fecha de inicio: 25 de octubre de 2019 Fecha de finalización: 25 de octubre de 2019 Más información: BIENVENIDA A CORUÑA
Estimados amigos, en esta ocasión nos corresponde organizar a LXXXII Reunión de la Territorial de la SEAP en nuestra ciudad. Hemos seleccionado como tema de la misma la PATOLOGÍA NO TUMORAL, ya que consideramos se trata de un apartado importante de nuestro curriculum, al que no se le suele dar la importancia que posee, ya que nuestra labor cotidiana está enfocada fundamentalmente al cáncer.
Sin embargo, la dermatopatología inflamatoria, la nefropatología, la hepatopatología, la neuropatología y la patología respiratoria no tumorales, la patología infecciosa, o la patología del trasplante son subespecialidades altamente complejas y de una gran relevancia clínica, mas en hospitales como el nuestro. Por ello, hemos querido
hacer un pequeño homenaje a los patólogos que se dedican a estas áreas de conocimiento tan difíciles.
Por otra parte, hemos querido también abordar dos temas de gran actualidad y trascendencia para el futuro de nuestra Especialidad, como son la SECUENCIACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN (NGS) y la PATOLOGÍA DIGITAL.
Para tratar estos dos temas hemos podido contar con dos expertos de prestigio internacional como son el Dr. Juan Fernando García (MD Anderson Cancer Center, Madrid), y el Dr. Marcial García Rojo (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz), ambos referentes reconocidos en estos campos.
Por último, agradecer a todos los asistentes vuestra presencia y a los miembros del Servicio de Anatomía Patológica del CHUAC su colaboración, así como al Dr. Antón Acevedo (Director de Procesos de Soporte del CHUAC, A Coruña) su presencia entre nosotros. Nos vemos el 25 de octubre en Coruña!!!!.
PATOLOGÍA NO TUMORAL
MENOS CONOCIDA?
MÁS COMPLEJA?
IGUAL DE IMPORTANTE !!!
Lugar de celebración: Salón de actos del Hospital Abente y Lago.
Horario: de 9.30 h a 14 h.
9.30.- Presentación y bienvenida. Dr. Antón Acevedo Prado. Director de Procesos de Soporte del CHUAC. A Coruña
10.00.- Aplicación de la NGS en la Patología asistencial cotidiana. Dr. Juan Fernando García García. Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del MD Anderson Cancer Center.Madrid.
10.45.- Programa de digitalización de Anatomía Patológica en Andalucía. Dr. Marcial García Rojo. Jefe de Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
11.30.- Descanso café.
12.00.- Comunicaciones libres orales sobre Patología no Tumoral.
13.30.- Informe de la Presidenta de la Territorial de Galicia de la SEAP. Dra. Carmen Penín Corderi. Jefa de Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario U. de Ourense.
14.00.- Clausura de la Reunión.
14.30.- Almuerzo de trabajo.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.