Saltar al contenido Lugar de celebración: Hospital Vall d´Hebron Fecha de inicio: 15 de noviembre de 2018 Fecha de finalización: 16 de noviembre de 2018 Más información: Estimados colegas,
Es para nosotros un auténtico privilegio poder organizar el próximo Programa Interdisciplinar de Patología Molecular Diagnostica, dirigido a patólogos, oncólogos y a todos los especialistas implicados en el diagnóstico tumoral.
En este curso, que se pretende hacer de forma anual, alternando las sedes del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y el Hospital 12 de Octubre de Madrid, el propósito fundamental es repasar las indicaciones actuales y nuevos avances en las grandes áreas diagnósticas de la patología tumoral. Asimismo, se hará una introducción general a la patología molecular, una revisión y actualización de los paradigmas actuales y cómo visionamos el diagnóstico molecular integrado en nuestra especialidad.
El curso constará de 2 días y contaremos con la participación de los ponentes más representativos de España, así como ocasionales ponentes extranjeros invitados. Nuestra idea es que los ponentes vayan cambiando cada año, en función del tipo de patología, y asimismo poder dar visibilidad a todos los patólogos ligados directamente en el diagnóstico molecular en nuestro país. Queremos agradecer el apoyo prestado de las Instituciones participantes (Hospital Universitario Vall d´Hebron, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre, Vall d’Hebron Institut de Recerca-VHIR y el Vall d’Hebron Institut d’ Oncologia- VHIO, así como a las Sociedades Científicas implicadas (Centro de Investigación Biomédica en red, CIBERONC; Sociedad Española de Anatomía Patológica; Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM; Societat Caralana d’Anatomia Patològica, SCAP, etc.…) y a las diferentes industrias farmacéuticas y empresas de diagnóstico participantes del patrocinio de la reunión. Sin la ayuda de todos ellos no se hubiese podido realizar dicho curso. Confiamos que todo ello consiga alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto: convertir este Programa interdisciplinar en el curso de referencia multidisciplinar anual sobre patología molecular diagnostica de nuestro ámbito geográfico.
Dr. Santiago Ramón y Cajal Agüeras.
Dr. Jose Luis Rodríguez Peralto.
Dr. Javier Hernandez Losa.
Dra. Yolanda Ruano.
Programa
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.