SEAP-IAP:

Temas

Grupos de Trabajo

  • Curso ofrecido por Lilly de “Biomarcadores en Cáncer de Mama metastásico": 30 de octubre

    03 Junio 2025

    Estimadas/os socias/os;

    Queremos hacerles llegar toda la información relativa al curso gratuito y en formato ONLINE que tendrá lugar los días: 12 de junio, 30 de septiembre y 30 de octubre, ofrecido por LILLY “Biomarcadores en Cáncer de Mama Metastásico.

    Para acceder a su visualización, deberán registrarse en las sesiones previamente.

    Sesiones y link de acceso:

    Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Día: 12 de junio

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Proporcionar una visión general de los biomarcadores emergentes en cáncer de mama metastásico y su relevancia clínica actual y futura. Se explicará el papel que juegan en la selección terapéutica. La sesión abordará tanto la perspectiva clínica como la del patólogo, destacando el papel de este último en la identificación e interpretación de biomarcadores. Además, se revisarán las principales guías internacionales (como ESMO) y se presentarán nuevas dianas terapéuticas desde una perspectiva transversal y educativa.

    Enlace - Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Día: 30 de septiembre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Describir cómo se lleva a cabo la determinación de biomarcadores en la práctica clínica, abordando aspectos organizativos y técnicos desde el servicio de Anatomía Patológica. Se discutirá la implicación de los distintos roles del equipo de anatomía patológica en el circuito asistencial, la coordinación con los comités multidisciplinares, y los retos en la implementación de técnicas moleculares, incluyendo la acreditación de laboratorios y el cumplimiento de la normativa CE-IVDR.

    Enlace - Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Día 30 de octubre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Analizar, mediante el debate de casos clínicos complejos, el momento adecuado y el contexto idóneo para realizar determinaciones moleculares en cáncer de mama metastásico desde un punto de vista multidisciplinar. Se tratarán situaciones clínicas reales como ausencia de tejido, baja carga tumoral en ctDNA, necesidad de retest, y decisiones en distintas líneas de tratamiento, con el fin de facilitar la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas fundamentadas.

    Enlace - Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.


    Secretaria técnica de la SEAP-IAP
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Curso ofrecido por Lilly de “Biomarcadores en Cáncer de Mama metastásico": 30 de septiembre

    03 Junio 2025

    Estimadas/os socias/os;

    Queremos hacerles llegar toda la información relativa al curso gratuito y en formato ONLINE que tendrá lugar los días: 12 de junio, 30 de septiembre y 30 de octubre, ofrecido por LILLY “Biomarcadores en Cáncer de Mama Metastásico.

    Para acceder a su visualización, deberán registrarse en las sesiones previamente.

    Sesiones y link de acceso:

    Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Día: 12 de junio

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Proporcionar una visión general de los biomarcadores emergentes en cáncer de mama metastásico y su relevancia clínica actual y futura. Se explicará el papel que juegan en la selección terapéutica. La sesión abordará tanto la perspectiva clínica como la del patólogo, destacando el papel de este último en la identificación e interpretación de biomarcadores. Además, se revisarán las principales guías internacionales (como ESMO) y se presentarán nuevas dianas terapéuticas desde una perspectiva transversal y educativa.

    Enlace - Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Día: 30 de septiembre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Describir cómo se lleva a cabo la determinación de biomarcadores en la práctica clínica, abordando aspectos organizativos y técnicos desde el servicio de Anatomía Patológica. Se discutirá la implicación de los distintos roles del equipo de anatomía patológica en el circuito asistencial, la coordinación con los comités multidisciplinares, y los retos en la implementación de técnicas moleculares, incluyendo la acreditación de laboratorios y el cumplimiento de la normativa CE-IVDR.

    Enlace - Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Día 30 de octubre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Analizar, mediante el debate de casos clínicos complejos, el momento adecuado y el contexto idóneo para realizar determinaciones moleculares en cáncer de mama metastásico desde un punto de vista multidisciplinar. Se tratarán situaciones clínicas reales como ausencia de tejido, baja carga tumoral en ctDNA, necesidad de retest, y decisiones en distintas líneas de tratamiento, con el fin de facilitar la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas fundamentadas.

    Enlace - Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.


    Secretaria técnica de la SEAP-IAP
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Curso ofrecido por Lilly de “Biomarcadores en Cáncer de Mama metastásico": 12 de junio

    03 Junio 2025

    Estimadas/os socias/os;

    Queremos hacerles llegar toda la información relativa al curso gratuito y en formato ONLINE que tendrá lugar los días: 12 de junio, 30 de septiembre y 30 de octubre, ofrecido por LILLY “Biomarcadores en Cáncer de Mama Metastásico.

    Para acceder a su visualización, deberán registrarse en las sesiones previamente.

    Sesiones y link de acceso:

    Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Día: 12 de junio

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Proporcionar una visión general de los biomarcadores emergentes en cáncer de mama metastásico y su relevancia clínica actual y futura. Se explicará el papel que juegan en la selección terapéutica. La sesión abordará tanto la perspectiva clínica como la del patólogo, destacando el papel de este último en la identificación e interpretación de biomarcadores. Además, se revisarán las principales guías internacionales (como ESMO) y se presentarán nuevas dianas terapéuticas desde una perspectiva transversal y educativa.

    Enlace - Sesión 1 – Biomarcadores en CMM: Qué y por qué.

    Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Día: 30 de septiembre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Describir cómo se lleva a cabo la determinación de biomarcadores en la práctica clínica, abordando aspectos organizativos y técnicos desde el servicio de Anatomía Patológica. Se discutirá la implicación de los distintos roles del equipo de anatomía patológica en el circuito asistencial, la coordinación con los comités multidisciplinares, y los retos en la implementación de técnicas moleculares, incluyendo la acreditación de laboratorios y el cumplimiento de la normativa CE-IVDR.

    Enlace - Sesión 2 – Biomarcadores en CMM: Cómo.

    Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Día 30 de octubre

    Horario: 16:00 a 17:00 horas.

    Objetivo:

    Analizar, mediante el debate de casos clínicos complejos, el momento adecuado y el contexto idóneo para realizar determinaciones moleculares en cáncer de mama metastásico desde un punto de vista multidisciplinar. Se tratarán situaciones clínicas reales como ausencia de tejido, baja carga tumoral en ctDNA, necesidad de retest, y decisiones en distintas líneas de tratamiento, con el fin de facilitar la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas fundamentadas.

    Enlace - Sesión 3 – Biomarcadores en CMM: Cuándo y dónde.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.


    Secretaria técnica de la SEAP-IAP
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Upcoming IMPERAS session: The Landscape of GYN-Tract Mesenchymal Tumors: Updates and Evolving Classification

    27 Mayo 2025

    Dear colleagues,

    The upcoming IMPERAS Sarcoma Session is scheduled for June 4th at 4:30 PM CET. We are thrilled to welcome our international guest speaker, Dr. Nooshin Dashti, MD, MPH, Assistant Professor at Dartmouth Hitchcock Medical Center, New Hampshire, USA. She will present an engaging talk titled:

    “The Landscape of GYN-Tract Mesenchymal Tumors: Updates and Evolving Classification”

    The session will be moderated by Dr. Isidro Machado and Dr. Francisco Giner from Valencia, Spain.

    The link is as follow:

    https://us02web.zoom.us/j/87305114291?pwd=WDJoYmgvc0hkOVNka1FCNzA4ZVFSUT09

    We looking forward to your participation.

    Thanks,


    Isidro Machado, MD, PhD
    Pathology Department, Instituto Valenciano de Oncología
    Patologika Laboratory, Hospital QuirónSalud, Valencia.
    Faculty of Medicine, University of Valencia
    Spain

  • Jornadas CSUR Sarcomas en el Hospital Gregorio Marañón: Madrid, lunes, 9 de junio de 2025

    23 Mayo 2025

    Estimadas/os socias/os:

    El Hospital Gregorio Marañón conmemora la experiencia de una década de su CSUR de Sarcomas abriendo sus puertas para compartir aprendizajes y avances. Te invitamos a una jornada para contrastar buenas prácticas con los otros CSUR madrileños, explorar vías para desarrollar sinergias y trabajar en red, y rendir un sentido homenaje al Dr. Miguel Cuervo, referente en cirugía oncológica musculoesquelética, con motivo de su jubilación. ¡Una mañana para conectar, aprender y reconocer!

    JORNADA CSUR SARCOMAS MARAÑÓN

    "Una red para los que no pueden esperar: compromiso, coordinación y legado en sarcomas"

    Lunes, 9 de junio de 2025

    10:00 – 13:00 h

    Salón de Actos del Hospital Materno-Infantil Calle de O'Donnell, 48. 28009 Madrid Hospital General Universitario Gregorio Marañón

    Entrada libre hasta completar aforo.

    Más información y contacto: www.sarcomas.es

    Programa: https://www.seap.es/images/stories/recursos/2025/05/23/Programa-Jornada-CSUR-Sarcomas-Maranon-9-de-junio-2025.pdf

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias y un saludo.

  • Jornada de presentación "Perspectivas para el abordaje del glioma de bajo grado con mutación IDH"

    22 Mayo 2025
    Perspectivas para el abordaje integral del glioma de bajo grado con mutación IDH
    3 de junio a las 16:30 / Congreso de los diputados, Sala Clara Campoamor / Carretera de San Jerónimo 36 Madrid
    Te invitamos a asistir a la jornada de presentación del documento de consenso para el abordaje del glioma de bajo grado con mutación IDH. Durante la sesión, trataremos el abordaje integral de esta patología oncológica rara, desde el ámbito clínico hasta el laboral o psicosocial y conversaremos sobre las políticas públicas necesarias para el avance de nuestro sistema sanitario hacia una medicina más personalizada. Contaremos con la participación de representantes de sociedades científicas como GEINO, GETTHI o SENEC, con las asociaciones de pacientes ASTUCE Spain y GEPAC, así como con la presencia de decisores y portavoces parlamentarios en el ámbito de la sanidad. Por motivos de aforo, se ruega confirmación de asistencia a través del botón de registro. ¡Te esperamos!
    Regístrate aquí Regístrate aquí
    Impulsado por ASTUCE SPAIN y GEPAC / Avalado por GENIO, GETTHI y SEHOP / Con el apoyo de SERVIER

    Secretaria Técnica de la SEAP-IAP
    Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    Privacy Notification: This message and accompanying documents contain information intended for the specified individual(s) only. This information is confidential. If you are not the intended recipient or an agent responsible for delivering it to the intended recipient, you are hereby notified that you have received this document in error and that any review, dissemination, copying, or taking any action based on the contents of this information is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by email and delete the original message from all email mailboxes.

    Notificación de Privacidad: Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, lo comunique mediante correo electrónico esta dirección y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley.

  • Solicitud de aval - II Congreso Virtual en Cáncer Gastrointestinal: lunes 26 y martes 27 de mayo

    13 Mayo 2025

    Estimadas/os socias/os,

    Tenemos el placer de enviarles la información que nos remite MSD sobre el II Congreso Virtual de Cáncer Gastrointestinal.

    Se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo, será un espacio de formación, debate y actualización para profesionales de la Oncología, Farmacia hospitalaria y Anatomía patológica en torno a los últimos avances en cáncer gastrointestinal así como otros temas transversales como el liderazgo, el relevo generacional o la importancia de la nutrición y el ejercicio físico en cáncer.

    Un punto de encuentro clave en el calendario para los profesionales El contenido estará disponible en diferido hasta el 1 de junio, para los profesionales que deseen acceder a las sesiones tras el congreso.

    Inscripciones: II Congreso Virtual en Cáncer Gastrointestinal - MSD Profesionales Sanitarios

    Secretaria técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de vuestro interés.

    ¡Únase a nosotros y escriba una nueva página en cáncer gastrointestinal!

    Un año más, reafirmamos nuestro compromiso con la actualización científica en el ámbito del cáncer gastrointestinal.

    En esta segunda edición se abordarán las últimas novedades en neoplasias digestivas, tendencias y temas transversales de interés para el cuidado integral del paciente con cáncer digestivo.

    El congreso será el lunes 26 y martes 27 de mayo en directo. El contenido permanecerá en diferido hasta el 1 de junio.

    No se pierda la oportunidad de explorar los recursos formativos exclusivos que estarán disponibles en la plataforma del Congreso.

    Todo ello gracias al apoyo y bajo la dirección de nuestros coordinadores:

    Dr. Fernando Rivera

    Presidente del grupo español de tumores digestivos (TTD), jefe de servicio Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria

    Dra. Paula Jiménez Fonseca

    Coordinadora del registro nacional de cáncer esofágico AGAMENON-SEOM y del grupo de cáncer esofagogástrico de TTD, secretaría científica del Grupo GETNE, Oncóloga médica en el Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

    Dra. Ana Fernández Montes

    Secretaria del grupo español de tumores digestivos (TTD), presidenta grupo gallego de tumores digestivos (GITuD). Oncóloga médica del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

     

    Secretaría técnica de la SEAP-IAP
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • II Reunión Multidisciplinar SOGUG de Cáncer de Vejiga: próximo martes 13 de mayo 2025

    05 Mayo 2025

    Estimadas/os socias/os;

    No te pierdas el martes 13 de mayo de 11:00h a 18:30h la II Reunión Multidisciplinar SOGUG de Cáncer de Vejiga que se celebrará de forma presencial en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Se tratarán distintos aspectos de la enfermedad bajo un enfoque multidisciplinar, con la participación de las diversas especialidades implicadas en el tratamiento de esta patología.

    Si estás interesad@ en asistir a esta reunión, inscríbete desde el siguiente enlace:

    https://congresos.sogug.es/empresas/inscripcion/d296c101daa88a51f6ca8cfc1ac79b50 y benefíciate de una de las 20 becas a disposición de los socios de SEAP.

    Secretaría técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias y saludos cordiales.

  • Convocatoria de las Ayudas Santiago Ramón y Cajal de formación en Anatomía Patológica en centros extranjeros para Residentes

    31 Marzo 2025

    Estimados/as Socios/as:

    Como todos los años se procede a la apertura de convocatoria y solicitudes de las Ayudas Santiago Ramón y Cajal de formación en Anatomía Patológica en centros extranjeros para residentes de Anatomía Patológica que hayan publicado como primer autor en sus primeros años de residencia.

    El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 15 de diciembre de 2024.

    Las solicitudes deberán ser enviadas en formato electrónico a la secretaría de la SEAP (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

    En el siguiente enlace pueden acceder a las bases correspondientes a la presente convocatoria.

    Bases de la Convocatoria:
    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2024/10/30/07-Ayudas-Santiago-Ramon-y-Cajal-2024.pdf

    Muchas gracias y saludos cordiales.

  • Congreso de San Sabastián: Taller de PAAF directa y ecoguiada

    31 Marzo 2025

    Estimad@s soci@s:

    Dentro de las actividades que se celebran en el próximo Congreso de San Sebastián, estamos organizando la actividad “Taller de PAAF directa y ecoguiada”.

    El aforo para esta actividad es limitado a 15 personas: 10 plazas para residentes y 5 para patólogos que se asignaran por estricto orden de llegada.

    Los requisitos para participar son:

    1. Estar inscrito al Congreso.

    2. Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y poner en el asunto INSCRIPCIÓN AL TALLER DE PAAF DIRECTA Y ECOGUIADA, adjuntando correo de confirmación de la inscripción y si son residentes o no.

    Muchas gracias.

    Saludos cordiales.

  • ALTA RESOLUCIÓN DIAGNÓSTICA DEL GANGLIO LINFÁTICO EN PATOLOGIA INTERVENCIONISTA

    31 Marzo 2025

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Online
    Fecha de inicio: 5 de febrero de 2021
    Fecha de finalización:
    5 de febrero de 2021

    Más información:

    Les invitamos al próximo webinar del viernes 5 de febrero a las 17CET:

    "ALTA RESOLUCIÓN DIAGNÓSTICA DEL GANGLIO LINFÁTICO EN PATOLOGIA INTERVENCIONISTA"

    como parte de las sesiones mensuales del Colegio de Médicos Anatomopatólogos y Citólogos del Estado de Chihuahua, A.C. 

    Aval científico SEAP-IAP y FEDPATMEX (Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana). 
    Para ingresar a la reunión, entrar en el siguiente enlace el dia de la sesión:

    La sesión será grabada y posteriormente compartiremos el enlace para verlo en diferido.

    Hablaremos de la toma de decisiones en tiempo real y de la utilidad de la punción ecoguiada con aguja fina y gruesa para el diagnostico del ganglio linfático en la consulta del patologo.

    Los esperamos!

    VIERNES 05 DE FEBRERO 
    09:00 Chihuahua Mexico
    17:00 Madrid España (CET)

  • Ecografía Intervencionista para Patólogos

    31 Marzo 2025
     Portada del libro
    Lugar de celebración:Hospital Universitario del Henares

    Fecha de inicio: 16 de junio de 2022
    Fecha de finalización: 17 de junio de 2022

    Más información:

      Programa

  • XV Simposio SOGUG: Madrid, 27, 28 y 29 de Noviembre de 2024

    31 Marzo 2025

    Estimados/as Socios/as:

    Queremos hacerles llegar toda la información relativa al XV Simposio Científico SOGUG que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de noviembre, en formato presencial en Madrid, en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding (calle Padre Damián 23, Madrid).

    Dirigido a profesionales relacionados con la oncología genitourinaria.

    Gracias al Grupo Español de Oncología Genitourinaria y Doctaforum, la SEAP ofrece 10 inscripciones gratuitas para los primeros socios que se pongan en contacto a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dichas inscripciones se cursarán por orden de entrada **.

    Una vez agotadas las 10 inscripciones gratuitas, pueden registrarse en el evento a través del siguiente enlace:

    http://www.doctaforum.com/sogug/simposio-cientifico2024

    Pueden visualizar el Programa en el siguiente enlace:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2024/11/18/241025-5551-programa-v2.pdf

    IMPORTANTE >> ** Si usted ha disfrutado ya de una beca/curso formativo o inscripción gratuita en cualquier actividad de la SEAP durante los últimos 16 meses, no podrá disfrutar de otra hasta que transcurra dicho plazo máximo. **

    Secretaría técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias y saludos cordiales.

  • 120º Reunión de la Territorial de la Comunidad Valenciana: Villareal, 22 de noviembre de 2024 a las 10.00 am horas

    31 Marzo 2025

    Estimados/as Socios/as:

    Queremos hacerles llegar la información relativa a la 120 Reunión Territorial de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre de 2024 a las 10:00 am horas en el salón de actos del Hospital La Plana de Villarreal.

    “En un momento difícil, nos hemos decidido a continuar con la Reunión de Uropatología convocada previamente a la DANA para retornar a la nueva normalidad, sabiendo todos los problemas familiares y estructurales con los que tenemos que contar ahora y que tardarán aún mucho tiempo en resolverse.

    Seguimos adelante, sin olvidarnos de los que han quedado atrás.”

    Atentamente,

    Esther Roselló y Empar Mayordomo

    Pueden consultar el orden del día en el siguiente enlace:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2024/11/20/Puntos-Asamblea-120-territorial-SEAP.pdf

    No es necesaria inscripción previa.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias y saludos cordiales.

  • LEARN TALKS 2024 - 29 de Octubre 2024

    31 Marzo 2025

    Estimados/as socios/as:

    Les queremos hacer llegar toda la información relativa LEARN TALKS 2024, una actividad de educación médica organizada desde el departamento médico de MSD España en colaboración con diferentes oncólogos médicos coordinadores del evento. Esta actividad engloba cuatro sesiones en dos ciudades diferentes (Madrid y Barcelona). Los ponentes serán oncólogos médicos, cirujanos torácicos, anatomo-patólogos, oncólogos radioterapeutas, un neumólogo y un radiólogo.

    Tendrá lugar entre los días 20 de mayo y 29 de octubre. Horario de las sesiones de 17:00 a 18:00 horas.

    El formato de la reunión es de tipo foro online, dirigido por un moderador en cada sesión. El moderador irá introduciendo temas para que los ponentes puedan aportar su visión y experiencia profesional.

    Enlace a inscripción y sesiones: Pulse aquí

    Descargar: Programa

    Esperamos sea de su interés.

    Muchas gracias.

    Secretaria Técnica para cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • LEARN TALKS 2024 - 20 de Mayo 2024

    31 Marzo 2025

    Estimados/as socios/as:

    Les queremos hacer llegar toda la información relativa LEARN TALKS 2024, una actividad de educación médica organizada desde el departamento médico de MSD España en colaboración con diferentes oncólogos médicos coordinadores del evento. Esta actividad engloba cuatro sesiones en dos ciudades diferentes (Madrid y Barcelona). Los ponentes serán oncólogos médicos, cirujanos torácicos, anatomo-patólogos, oncólogos radioterapeutas, un neumólogo y un radiólogo.

    Tendrá lugar entre los días 20 de mayo y 29 de octubre. Horario de las sesiones de 17:00 a 18:00 horas.

    El formato de la reunión es de tipo foro online, dirigido por un moderador en cada sesión. El moderador irá introduciendo temas para que los ponentes puedan aportar su visión y experiencia profesional.

    Enlace a inscripción y sesiones: Pulse aquí

    Descargar: Programa

    Esperamos sea de su interés.

    Muchas gracias.

    Secretaria Técnica para cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Test reflejo en cáncer de pulmón: Documento de opinión y webinar el martes 19 de noviembre, 15.30 horas

    31 Marzo 2025

    Desde AstraZeneca nos complace compartir con ustedes el nuevo Documento de Opinión sobre el Test Reflejo en Cáncer de Pulmón, elaborado por un equipo multidisciplinar de expertos en oncología, neumología, cirugía torácica y anatomía patológica. Este documento ofrece una actualización para la implementación efectiva del test reflejo, destacando su impacto en el pronóstico y tratamiento de los pacientes.

    Para profundizar en los puntos clave y resolver dudas, les invitamos a un webinar el próximo martes 19 de noviembre a las 15:30 horas, donde los autores discutirán sus recomendaciones y experiencias.

    Pueden visualizar el documento de opinión en el siguiente enlace:

    https://www.seap.es/images/2024/11/05/Material-ReflexiON-Consenso.pdf

    Podrán asistir al webinar el próximo martes 19 de noviembre a las 15.30 horas desde el siguiente enlace:

    https://seap.es/testreflejoencancerdepulmon

    Secretaría técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias y saludos cordiales.

  • Nuevas tecnologías diagnósticas en melanoma y tumores cutáneos

    31 Marzo 2025

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Online
    Fecha de inicio: 1 de marzo de 2021
    Fecha de finalización:
    30 de mayo de 2021

    Más información:

    • 1º Período lectivo: del 1/3/2021 al 30/5/2021
    • 2º Período lectivo: del 1/6/2021 al 29/8/2021
    • 3º Período lectivo: del 1/9/2021 al 28/11/2021
    • 4º Período lectivo: del 1/12/2021 al 28/2/2022
  • XVI Curso Intensivo de Actualización en PAAF

    31 Marzo 2025

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    Fecha de inicio: 2 de octubre de 2017
    Fecha de finalización: 4 de octubre de 2017

    Más información:

    El Curso Intensivo de Actualización en PAAF, en esta XVI edición, sufre un sensible cambio en su formato, incluyendo una explicación de la técnica en directo sobre maniquí, y casos proyectados en microscopio y presentados en pantalla de alta definición para su discusión. Así mismo en esta ocasión se realizarán prácticas con microscopios incluidos en la inscripción. El curso está especialmente diseñado para patólogos interesados en la interpretación de esta especialización, a residentes de Anatomía Patológica y sobre todo a Citotécnicos con avanzada profesionalización. Es así mismo útil, para clínicos, radiólogos, endocrinólogos, cirujanos, oncólogos etc., que de una u otra forma se pueden beneficiar de esta técnica. El curso consta de 30 horas lectivas (3 créditos) y está acreditado a lo largo de los años por la SEAP, SEC y la IAC.

  • Curso de “Clasificación de Variantes Complejas”: Madrid, 17 y 18 de Diciembre de 2024

    31 Marzo 2025

    Estimado/a Socio/a:

    Les queremos hacer llegar toda la información relativa al Curso de “Clasificación de Variantes Complejas” que se celebrará los días 17 y 18 de diciembre 2024 en el Hotel Rafael Atocha en la calle Méndez Álvaro, 30 (Madrid) en horario de 11:00h-18:00h.

    Este curso de formación está dirigido, en primera instancia, a Biólogos moleculares que posean buenos conocimientos y manejo de IGV, bases de datos, predictores in silico y algoritmos de interpretación de variantes complejas detectadas mediante NGS.

    La agenda abarca desde la revisión de las guías y recomendaciones para la interpretación de variantes somáticas junto con los fundamentos teóricos de estructura y función de las proteínas que representan biomarcadores diagnósticos y predictivos, hasta la revisión de la utilidad de los predictores in silico. El curso incluye una parte totalmente práctica de análisis de casos reales aportados por los propios participantes que se debatirán entre todos los asistentes.

    En el siguiente link pueden encontrar la carta explicativa de manera detallada:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2024/10/24/carta-explicativa.pdf

    Toda la información relativa al evento, así como la forma de inscripción la tienen disponible en el siguiente enlace:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2024/10/24/Flyer-de-Clasificacin-de-Variantes-Complejas.pdf

    Esperamos sea de su interés.

     

    Michele Biscuola
    Javier Freire

  • Next in Lungs: Diagnóstico y medicina de precisión en cáncer de pulmón

    31 Marzo 2025

    Estimadas/os socias/os,

    Les hacemos llegar toda la información relativa a “NEXT IN LUNGS: DIAGNÓSTICO Y MEDICINA DE PRECISIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN” programa de formación avanzada para profesionales sanitarios involucrados en el diagnóstico mediante medicina de precisión, enfocado en técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS), que permita desarrollar los conocimientos y competencias esenciales para su aplicación eficaz en el diagnóstico molecular del cáncer de pulmón en el entorno clínico.

    Abierta la inscripción hasta el 14 de abril.

    Link de inscripción y programa: https://nextinlungs.com

    Secretaría técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.

  • Primera Reunión Excelencia en Patología Digital: Pamplona, 4 de marzo de 2025, 14.00 horas

    31 Marzo 2025

    Estimados/as Socios/as:

    Os recordamos que tendrá lugar la Primera Reunión "Excelencia en Patología Digital" el próximo 4 de marzo de 2025 a las 14:00 horas en la Universidad de Navarra (Salón de actos – Edificio de Ciencias).

    La actividad es gratuita.

    Esta reunión está organizada por el Departamento de Anatomía Patológica de la CUN Pamplona.

    Pueden visualizar el programa en el siguiente link:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2025/01/27/Programa-evento-CUN-Pamplona.pd

    Pueden conectarse a través de zoom en el siguiente link: https://streamingmedia.roche.com/id/1_i9ehifj6

    Secretaría técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.

  • Grandes Interrogantes en Oncología: lunes 24 de Febrero 2025

    31 Marzo 2025

    Estimadas/os Socias/os,

    Queremos hacerles llegar toda la información relativa a “Grandes Interrogantes en Oncología – Debate en Biomarcadores de sensibilidad a inmunoterapia en cáncer gastroesofágico”.

    Organizado por MSD y en formato ONLINE, tendrá lugar el lunes 24 de febrero de 17:00 a 18:00 horas.

    ¿Qué retos y desafíos nos plantean los biomarcadores en el diagnóstico de los tumores gastroesofágicos?

    Descubra las últimas novedades en anatomía patológica para una adecuada determinación de biomarcadores sensibles a inmunoterapia.

    MODERADOR: Dr. Fernando Rivera. Oncólogo Médico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

    PONENTE: Dra. Mar Iglesias. Patóloga. Hospital del Mar

    PONENTE: Dr. Federico Rojo. Patólogo. Fundación Jiménez Diaz

    Pueden consultar el programa en el siguiente enlace:

    https://www.seap.es/images/stories/recursos/2025/02/12/Agenda1-Ciclo-Oncologia-Digestiva-2025-MSD.pdf

    Inscripciones: https://profesionales.msd.es/webinars/grandes-interrogantes-debate-en-biomarcadores-de-sensibilidad-a-inmunoterapia-en-cancer-gastroesofagico/?recordID=2317&utm_campaign=bau-oncologia&utm_source=seap-iap&utm_content=ES_NON_04542___grandes-interrogantes-1-2025_UN&utm_medium=email

    Secretaría Técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos que sea de su interés.

    Muchas gracias.

  • Upcoming IMPERAS Sarcoma Session April 3th, 16:30 CEST Greece Sarcoma Group

    31 Marzo 2025
  • VII Curso de Macroscopía y prosección biópsica para Técnicos de Anatomía Patológica

    14 Febrero 2025
  • XI CURSO NACIONAL DE PATOLOGIA DIGITAL

    04 Septiembre 2024

    Un año más, nos gustaría invitarles al “XI CURSO NACIONAL DE PATOLOGIA DIGITAL” que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de octubre de 2024, esta vez en Burgos y que esperemos resulte de su interés.

    Disponen del enlace de la web del curso, donde pueden ver el programa científico y el formulario de inscripción:

    https://www.icscyl.com/xi-curso-nacional-de-patologia-digital/

    Hemos elaborado un programa completo con todos los aspectos actuales y relevantes de la patología digital y computacional, que será interesante tanto para aquellos que se están iniciando en patología digital como para los que ya son expertos.

    ¡Esperemos que la experiencia sea igual de provechosa a nivel científico, de networking y personal que en las ediciones anteriores!

    ¡Nos vemos en Burgos!

     

  • Jornada en el Congreso de los Diputados de The Lung Ambition Alliance

    05 Junio 2024

    Estimado/a socio/a:

    Nos ponemos en contacto con usted para informarle que desde la Lung Ambition Alliance se celebrará el próximo jueves 4 de julio en horario de 10:30h a 13:00h una Jornada en el Congreso de los Diputados bajo la temática "Detección precoz del cáncer de pulmón: retos y oportunidades" para tratar la necesidad de incorporar el cribado de cáncer de pulmón a nuestro Sistema Nacional de Salud y en la que participarán los siguientes miembros de la Alianza:

    - Dr. Laureano Molins, Cirujano Torácico, Coordinador de The Lung Ambition Alliance

    - Dª. Begoña Barragán, Presidenta del Grupo Español de Pacientes Con Cáncer, GEPAC

    - D. Bernard Gaspar, Presidente de AEACaP, Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón

    - Dra. Margarita Majem, Representante de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM

    - Dr. Santiago Ramón y Cajal, Presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, SEAP-IAP

    - Dr. Juan Carlos Trujillo, Co-coordinador Proyecto Cassandra

    Puede encontrar la Agenda de la Jornada y la forma de inscribirse de manera gratuita en el siguiente enlace:

    Descargar: Programa

    Esperamos sea de su interés.

  • Jornadas de Patología Tiroidea

    28 Mayo 2024

    Estimados/as socios/as:

    Les queremos hacer llegar toda la información relativa sobre las “Jornadas de Patología Tiroidea” por si es de vuestro interés.

    Desde el Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos y Neuroendocrinos (GETNE) organizan la 4ª Jornada de manejo multidisciplinar de cáncer de tiroides que tendrá lugar en el Hospital U. Ramón y Cajal (Madrid) el jueves 20 de junio de 2024.

    Pueden encontrar toda la información al respecto, así como el Programa en el siguiente enlace:

    Descargar: Documento

    Las inscripciones son gratuitas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Para cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos sea de su interés.

  • #CasodelMes Mayo 2024

    29 Abril 2024

    Enhorabuena a Celia Viejo Martinez, residente de 4º año del Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de MAYO 2024.   

  • Reunión Multidisciplinar del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG) “Cáncer de Vejiga”

    09 Abril 2024

    Les queremos hacer llegar toda la información relativa la Reunión Multidisciplinar del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG) “Cáncer de Vejiga”, que se celebrará en el ICOEM el jueves 9 de mayo de 2024 en Madrid.

    Esta reunión está dirigida a especialistas del ámbito GU en concreto del cáncer de vejiga.

    Se tratarán aspectos relacionados con esta patología desde un punto de vista multidisciplinar con la participación de las diversas especialidades implicadas en el tratamiento de esta enfermedad (urología, anatomía patológica, oncología médica y radioterápica, radiología, farmacia hospitalaria).

    El evento es presencial, aunque posteriormente se dará acceso en streaming en diferido. Por ello, en el email de confirmación de su inscripción, recibirá un enlace y unas claves de acceso para ver el streaming en diferido, que se publicará unos días después del evento.

    Pueden encontrar toda la información relativa a dicha reunión en el siguiente enlace:

    Descargar: Programa

    Secretaria Técnica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esperamos sea de su interés.

  • III Jornada de Patología Intervencionista del Norte y Amigos

    28 Febrero 2024

     

    Lugar de celebración:Auditorio HUCA - Oviedo

    Fecha de inicio: 27 de abril de 2024

    Fecha de finalización: 27 de abril de 2024

    Descargar:Documento

  • XXIV CURSO DE DERMATOPATOLOGÍA

    26 Enero 2024

    Lugar de celebración: Hospital 12 de Octubre, Madrid - España.

    Fecha de inicio: 2 de febrero de 2024

    Fecha de finalización: 3 de febrero de 2024

    Sitio webhttps://dermo2024.serglo.es/

    Descargar Programa

    Más información:

    En este XXIV Curso, del año 2024, se mantiene el objetivo fundamental de demostrar que la Dermatopatología de calidad debe estar sustentada por diagnósticos objetivos y dirigidos primordialmente al beneficio del paciente, resultante del trabajo médico conjunto del dermatólogo clínico con suficiente formación histopatológica y del patólogo con suficientes conocimientos dermatológicos.

    Estos cursos se han planteado con un doble enfoque clínico e histopatológico. En las conferencias, la exposición histopatológica del patólogo, va precedida de una introducción clínica por parte de un dermatólogo.

    El Curso incluye 8 presentaciones clínico-patológicas de casos reales especialmente seleccionados para demostrar la correlación clínico-patológica. El segundo objetivo es hacer énfasis en la objetividad y especificidad de los diagnósticos histopatológicos.

    Para ello, el patólogo deberá esforzarse en intentar llegar a un diagnóstico específico sin contar de antemano con los datos clínicos. La sesión ya clásica de Claves diagnósticas, y el Seminario de preparaciones con escasos datos clínicos, tienen esta finalidad.

    El Seminario de este XXIV Curso consta de 25 casos que se van a enviar a todos los inscritos por vía online.

    XXIV CURSO DE DERMATOPATOLOGÍA

  • XXIV Curso de Dermatopatología

    26 Enero 2024

    En este XXIV Curso, del año 2024, se mantiene el objetivo fundamental de demostrar que la Dermatopatología de calidad debe estar sustentada por diagnósticos objetivos...

  • #CasodelMes Enero 2024

    04 Enero 2024

    Enhorabuena a Silvia Martín Poza, residente de 3º año del Hospital Universitario Puerta del Hierro, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de ENERO 2024.

  • Los días más rosas

    22 Noviembre 2023

    Lugar de celebración: Online

    Fecha de inicio: 23 de noviembre de 2023

    Fecha de finalización: 23 de noviembre de 2023

    Más información:

    19 de octubre - Día Mundial del Cáncer de Mama

    TODO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LOS DÍAS MÁS ROSAS DE GEPAC

    • El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha preparado diferentes jornadas informativas y talleres desde ayer, 23 de octubre, hasta el 13 de noviembre.

    • Desde GEPAC, también se llevarán a cabo diferentes seminarios online gratuitos para pacientes con esta enfermedad.

    • La campaña completa y los seminarios se pueden ver en https://www.gepac.es/diasmasrosas2023/.

    Madrid, 24 de octubre de 2023. Este año se prevé que el cáncer de mama sea el segundo tumor más diagnosticado con 35.001 nuevos casos. Conscientes de la importancia de la prevención y la detección precoz, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y su división de cáncer de mama, ASCAMA, han organizado la tradicional campaña “Los días más rosas”.

    “Mantener informadas a las pacientes con cáncer de mama y sus familiares es muy importante para que participen en la toma de decisiones. Además, esta información les permitirá disponer de herramientas que les ayudarán a mejorar su calidad de vida” ha señalado Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer.

    En esta ocasión, la iniciativa comenzó ayer, 23 de octubre, y se prolongará hasta el 13 de noviembre de 2023. Durante tres semanas, la organización está llevando a cabo diferentes jornadas informativas, talleres y seminarios online gratuitos, pensados por y para las pacientes con cáncer de mama y sus familias. La campaña puede visitarse en https://www.gepac.es/diasmasrosas2023/ y se está difundiendo en redes sociales junto al hashtag #Losdíasmásrosas23.

    JORNADAS INFORMATIVAS, TALLERES Y SEMINARIOS ONLINE

    Desde GEPAC han organizado diferentes jornadas formativas y talleres gratuitos, que se están llevando a cabo por profesionales expertos en la materia.

    Lunes 23 de octubre de 2023

    El ABC de las emociones

    • Ponente: Dña. María Isabel González García, psicooncóloga del Grupo Español de Pacientes con Cáncer y de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.

    • Lugar: Sede de GEPAC.

    • Hora: 17:00 h.

    Redescubriendo la sexualidad

    • Ponente: Dña. Lara Salguero Lucas, presidenta y fundadora de la Asociación Nacional de Sexología, Educación y Salud- ANSES.

    • Lugar: Sede de GEPAC.

    • Hora: 18:30 h.

    Lunes 6 de noviembre de 2023

    Taller de cocina saludable

    • Ponente: D. Nacho Gil de Sola, dietista y nutricionista especializado en Restauración.

    • Lugar: Sede de GEPAC.

    • Hora: 17:00 h.

    Lunes 13 de noviembre de 2023

    Taller de biodanza “Alegría de vivir”

    • Ponente: Dña. Vanesa Salazar, facilitadora de Biodanza SRT.

    • Lugar: Sede de GEPAC.

    • Hora: 18:00 h.

    Todas las jornadas de “Los días más rosas” se están llevando a cabo de forma presencial en la sede de GEPAC (Avenida de Córdoba 15º - 2º - B – Madrid).

    Asimismo, GEPAC ha organizado diferentes seminarios online gratuitos, a los que se podrá acceder a través de la web, anteriormente mencionada, y en los que se abordarán diferentes temas de interés para las pacientes. Todos ellos se difundirán en las redes sociales del grupo.

    La iniciativa está patrocinada por Daiichi Sankyo-AstraZeneca, Gilead y Pierre Fabre.

    EL CÁNCER DE MAMA

    El cáncer de mama es un tumor que se origina en el tejido de la glándula mamaria que está formada por los lobulillos o glándulas productoras de leche, los conductos galactóforos o tubos que conducen la leche desde los lobulillos al pezón, y tejido adiposo y conectivo que rodea los conductos y los lobulillos, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos.

    Este tipo de tumor es más frecuente en mujeres que en hombres, quienes representan aproximadamente el 1 % de los casos. Todas las personas pueden desarrollar este tipo de cáncer y dependerá de la edad, del historial médico familiar y personal y del estilo de vida, tener un mayor o menor riesgo de padecerlo.

    El cáncer de mama precoz no suele presentar síntomas, por lo que es importante realizarse exámenes de forma regular. Estos suelen basarse en la palpación de las mamas, las axilas, el cuello, la zona torácica y, posiblemente, la realización de una ecografía y/o mamografía.

    A medida que avanza el desarrollo del cáncer de mama, pueden aparecer algunos de estos síntomas:

    • Bultos duros en el pecho o en las axilas, con bordes irregulares y que, por lo general, no causan dolor.

    • Cambios en el tamaño, la forma o el tacto del pecho como, por ejemplo, rojeces, hendiduras o pliegues.

    • Sensibilidad, secreción de fluidos o cambios físicos en el pezón.

    • Dolor en la mama.

    SOBRE GEPAC

    GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer, creado el 1 de septiembre de 2010, es una organización independiente sin ánimo de lucro formada por 118 organizaciones nacionales e internacionales. En España, suma 111 entidades divididas en 77 asociaciones de pacientes, 22 miembros corporativos y 10 divisiones (tumores raros, mama, cabeza y cuello, hígado, páncreas, próstata, pulmón, riñón, vejiga y piel y melanoma). En su división internacional en Latinoamérica, GEPAC cuenta con 7 asociaciones de distintos países. Desde nuestra propia experiencia como pacientes con cáncer, exponemos nuestras demandas y necesidades a los diferentes agentes sociales vinculados a la atención oncológica y trabajamos activamente para lograr la normalización del cáncer.

    Para lograr lo anteriormente descrito, los proyectos e iniciativas de GEPAC se sustentan en cuatro pilares: garantizar una atención integral del paciente oncológico, lograr la normalización social del cáncer, facilitar información útil y supervisada por profesionales sanitarios y velar por la equidad en el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos.

    PARA MÁS INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ENTREVISTAS

    Marisol Díaz – Responsable de comunicación.

    Tel. 91 563 18 01 – 647 852 322 / Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • #CasodelMes Diciembre 2023

    20 Noviembre 2023

    Enhorabuena a Carmen Rodriguez García, residente de 2º año del Hospital Universitario La Fe, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de DICIEMBRE 2023.

  • #CasodelMes Noviembre 2023

    01 Noviembre 2023

    Enhorabuena a Jorge Valentín Crespo Pérez, residente de 3º año del Hospital Vírgen de las Nieves, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de Correlación CITO-HISTO DE NOVIEMBRE 2023.

  • #CasodelMes Octubre 2023

    01 Octubre 2023

    Enhorabuena a Celia Viejo Martínez, residente en el 2022 de 2º año del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, por ser la autora de nuestro CASO DEL MES DE OCTUBRE 2023.

  • Entrevista al Dr. Rafael Sanchez en la Voz de Galicia sobre la autopsia clínica: ¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

    20 Septiembre 2023

    ¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

  • #CasodelMes Agosto 2023

    01 Agosto 2023

    Enhorabuena a Alba Diez Fernández, residente de 2º año del Hospital Universitario 12 de Octubre, por ser la autora de nuestro CASO DEL MES DE AGOSTO 2023.

  • Libro Blanco de la Anatomía Patológica en España 2023

    27 Abril 2023

    DESCARGA LIBRO BLANCO DE LA SEAP 2023 Muy rápido han pasado los 2 años desde la última edición del Libro Blanco, en plena pandemia de Covid-19

  • REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE PATOLOGIA INTERVENCIONISTA DE LA SEAP

    17 Marzo 2023

    Lugar de celebración:HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES. MADRID.
    Fecha de inicio:
    31 de marzo de 2023
    Fecha de finalización: 31 de marzo de 2023


    Lugar de celebración: HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES. MADRID.
    Fecha de inicio: 31 de marzo de 2023
    Fecha de finalización: 31 de marzo de 2023
    Más información:

    Programa

  • Curso de Biomarcadores en Tumores de Cabeza y Cuello (Acreditado)

    26 Septiembre 2022

    Curso de Biomarcadores en Tumores de Cabeza y Cuello (Acreditado)

  • Curso de Dermatopatología Diagnostica

    25 Agosto 2022
    Lugar de celebración: Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid

    Fecha de inicio: 18 de noviembre de 2022
    Fecha de finalización:19 de noviembre de 2022

    Más información:

      Programa

  • 46 Reunión Grupo Español de Dermatopatología

    25 Agosto 2022
    Portada del libro

    Lugar de celebración: Santiago de Compostela

    Fecha de inicio: 04 de noviembre de 2022

    Fecha de finalización: 05 de noviembre de 2022

  • CURSO DE INTRODUCCION A LA DERMATOPATOLOGIA

    25 Agosto 2022
    Lugar de celebración: Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid

    Fecha de inicio:30 de septiembre de 2022
    Fecha de finalización:1 de octubre de 2022

    Más información:

      Programa

  • V Master internacional en dermatopatología y correlación clínica

    25 Agosto 2022

    V MASTER INTERNACIONAL EN DERMATOPATOLOGÍA Y CORRELACIÓN CLÍNICA

    Dirigido a dermatólogos, patólogos y residentes de ambas especialidades, el V Máster Internacional en Dermatopatología y Correlación Clínica ofrece una formación específica en este campo tan complejo de la medicina para que trabajen conjuntamente en el diagnóstico y correlación entre la clínica y la patología.

    Se pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder realizar un diagnóstico preciso y seguro de cada una de las patologías que en el ámbito de la dermatología se pueden presentar. El alumno dermatólogo obtendrá conocimientos y lenguaje dermatopatológico que le permitirá, por un lado, interpretar en beneficio del paciente los datos anatomopatológicos, así como comprender mejor el proceso clínico.

    A su vez, el alumno patólogo será capaz de identificar lesiones elementales clínicas y las manifestaciones clínicas de los procesos que le permitirán aproximar y descartar diagnósticos clínico-patológicos. Los alumnos conocerán nuevas clasificaciones de enfermedades dermatológicas y sus tratamientos más novedosos.


    Lugar de celebración:

    Online

    Fecha de inicio:

    15 de febrero de 2022

    Fecha de finalización:

    15 de diciembre de 2022

    Más información:

    Descargar el programa.

     

     

  • Reunión de SEAP de Primavera 2022

    25 Agosto 2022

    Atrás Reunión de Primavera 2022

    Ahora sí vamos a poder encontrarnos y disfrutar de la Patología, todos juntos tras la pandemia del Covid-19, en Málaga, una ciudad maravillosa, con un entorno envidiable por su calidez, ambiente cultural y por la extraordinaria acogida que tradicionalmente ofrece.

    Hemos pensado desde la Sociedad que este primer encuentro no digital entre patólogos, merece la pena que sea siempre recordado y que mejor que realizarlo en una ciudad tan entrañable como Málaga.

    La presente reunión, consta de dos sesiones, la primera se llevará a cabo el jueves y se centrará en el estudio de biomarcadores de diferentes tipos de patologías. Creemos que en este momento es trascendental incidir y fomentar el conocimiento del estado de los biomarcadores, sus formas de determinarlos, como integrarlos en el informe, como interpretarlos y su aplicación a los cánceres más frecuentes.

    Los ponentes tratarán de trasmitirnos los biomarcadores imprescindibles que han de realizarse de forma rutinaria en los cánceres más prevalentes, las diferentes sensibilidades de las técnicas moleculares y en que tejidos realizar las determinaciones.

    La segunda sesión está enfocada a la patología ginecológica, uno de los pilares importantes de la patología y como tal, creemos que es el momento de ofrecer una puesta al día de las novedades en la patología del cérvix, útero y ovario, tanto desde el punto de vista rutinario diagnóstico como evolutivo, molecular, predictivo y evolutivo.

    Vamos a disfrutar de presentaciones ejecutadas por expertos con extraordinaria capacidad docente a través de sesiones cortas centradas en problemas concretos finalizando con un seminario de casos ginecológicos elegidos por su dificultad diagnóstica o excepcionalidad.

    Espero ilusionado, como todos vosotros, poder encontrarnos de nuevo en una maravillosa ciudad como Málaga y hacer rutinario el diálogo y trato personal, que tanto echamos de menos.

    Poder discutir, trasmitir nuestro parecer del devenir de una de nuestras pasiones, la patología y aprender y contrastar ideas con los diferentes expertos en las materias que se vana tratar. Espero que el encuentro, que con tanta ilusión hemos preparado, sea exitoso y nos volvamos a casa con la satisfacción de haber aprendido y disfrutado de nuestros amigos los patólogos.

    Un abrazo y hasta pronto,

    D. José Luis Rodríguez Peralto.

    PRESIDENTE


    Lugar de celebración:

    Online

    Fecha de inicio:

    15 de febrero de 2022

    Fecha de finalización:

    15 de diciembre de 2022

    Más información:

    Descargar el programa.

     

     

  • Curso intensivo de dermatopatología

    25 Agosto 2022
    Portada del libro
    Lugar de celebración:Online

    Fecha de inicio: 20 de abril de 2022
    Fecha de finalización: 5 de mayo de 2022

    Más información:

    Este año hemos organizado el Curso intensivo de dermatopatología que tradicionalmente celebramos en Barcelona en formato online con el soporte de la Academia Española de Dermatología y Venereología, usando la plataforma PathPresenter para la práctica con casos reales.

    El curso se realiza de forma sincrónica (en tiempo real) las tardes de los días 20 y 21 de abril y 4 y 5 de mayo (de 16 a 21h). El precio total es de 120€. Los interesados deberán inscribirse antes del 15 de abril.

    Podéis acceder a más información e inscribiros en:

  • V MASTER INTERNACIONAL EN DERMATOPATOLOGÍA Y CORRELACIÓN CLÍNICA

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración: Online
    Fecha de inicio: 15 de febrero de 2022
    Fecha de finalización: 15 de abril de 2022

    Más información:

      Programa

  • CURSO DE DERMATOPATOLOGÍA DIAGNÓSTICA

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
    Fecha de inicio: 5 de noviembre de 2021
    Fecha de finalización: 6 de noviembre de 2021

    Más información:

      Programa

  • Curso de Dermatopatología Diagnóstica

    25 Agosto 2022

    Lugar de celebración:Aula 18 de la Unidad Docente del Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid
    Fecha de inicio: 5 de noviembre de 2021
    Fecha de finalización: 6 de noviembre de 2021

    Más información:

    Este Curso está especialmente enfocado a aquellos que han realizado previamente el Curso de Introducción a la Dermatopatología o que consideren poseer conocimientos similares a los que son objeto del mismo.

    Se trata de aplicar los conocimientos generales obtenidos en aquel Curso a temas concretos de la Dermatopatología. Al finalizar este Curso, el cursillista deberá ser capaz de realizar el diagnóstico concreto en biopsias correspondientes a los temas abordados en el mismo.

    Tras la exposición de cada conferencia se realiza un seminario de casos.

      Programa y boletín de inscripción

  • 5 x 5 - Rondas de aprendizaje y concurso para residentes

    25 Agosto 2022
    Portada del libro

    Lugar de celebración: Online - Gratuito
    Fecha de inicio: 14 de octubre de 2021
    Fecha de finalización: 14 de octubre de 2021

    Más información:

     PROGRAMA

    ¿Qué es el 5x5?

    Es una Jornada online de acceso abierto donde realizaremos varias rondas de aprendizaje interactivo impartidas por 5 expertos mediante la visualización en directo de imágenes de Patología digital (simulando un multicabezal) de casos didácticos y representativos de diversas entidades.

    Cada experto presentará 5 casos seleccionados:

    - Patología hemaolinfoide: Luis Colomo. Hospital del Mar, Barcelona.

    - Dermatopatología: Angel Santos. Hospital Universitario de Salamanca, Castilla y Leon.

    - Patología digestiva: Mar Iglesias. Hospital del Mar, Barcelona.

    - Patología de cabeza y cuello (ORL): Mónica García Cosio. Hospital Ramon y Cajal, Madrid.

    - Patología ginecológica: Begoña Vieites. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    ¿A quien va dirigida?

    La jornada esta dirigida fundamentalmente a residentes de Anatomía Patológica pero también nos gustaría contar con cualquier Patólogo con interés en participar.

    ¿Cómo participar?

    Para participar solo tendrás que conectarte el día del evento a través del enlace de zoom.

    El mismo día realizaremos un Concurso online dirigido a residentes de Anatomía Patológica a través de un link que estará disponible al final de la reunión. Para optar a premio (3 cheques regalo 100€ Amazon.es) se debe ser Residente de Anatomía Patológica en España y socio de la SEAP-IAP. Los ganadores serán los que obtengan mayor puntuación en 25 preguntas que se realizarán al finalizar el evento, con 1h máximo para contestar el cuestionario. En caso de empate, se procederá a valorar la rapidez entre los MIR que tengan igual puntuación. Los ganadores serán contactados por email y deben responder antes de 72h para conseguir el premio.

    ¿Cuándo será el 5 x 5?

    El jueves 14 de octubre de 16 a 19 horas.

  • CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA DERMATOPATOLOGÍA

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
    Fecha de inicio: 1 de octubre de 2021
    Fecha de finalización: 2 de octubre de 2021

    Más información:

      Programa

  • 172a REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA ZONA NORTE SEAP

    25 Agosto 2022

    Lugar de celebración: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
    Fecha de inicio: 01 de octubre de 2021
    Fecha de finalización: 01 de octubre de 2021

    Más información:1 de Octubre 2021, Santander, HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA
    Lugar de celebración: Salón de Actos Gómez –Duran

    Programa:

    9:00-9:05: Comienzo de la Reunión. Bienvenida

    9:05-11:05 Presentación de Casos clínico-patológicos

    11:05-11: 30: Pausa-Café

    11.30-12:00 : Avances en dermatopatología (Dr Angel Santos-Briz)

    12:00-14:30: Presentación de Casos clínico-patológicos.

     PROGRAMA EN PDF

  • IV Máster Internacional en Dermatopatología y Correlación Clínica

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Online
    Fecha de inicio: 5 de octubre de 2020
    Fecha de finalización: 30 de noviembre de 2020

    Más información:

      Programa

  • XXI Curso de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Online
    Fecha de inicio: 5 de junio de 2020
    Fecha de finalización: 6 de junio de 2020

    Más información:

      Programa

  • XXIII Curso Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración: Online
    Fecha de inicio: 13 de marzo de 2020
    Fecha de finalización: 14 de marzo de 2020

    Más información:

      Programa

  • Curso de Introducción a la Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración: Madrid
    Fecha de inicio: 20 de febrero de 2020
    Fecha de finalización: 21 de febrero de 2020

    Más información:

      Programa

  • 45 Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hotel Ayre Colón, Madrid
    Fecha de inicio: 8 de noviembre de 2019
    Fecha de finalización: 9 de noviembre de 2019

    Más información:

  • XL Simposium anual de la Sociedad Internacional de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Lisboa
    Fecha de inicio: 16 de septiembre de 2019
    Fecha de finalización: 18 de septiembre de 2019

  • XX Curso de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hospital U. San Juan, Alicante
    Fecha de inicio: 28 de junio de 2019
    Fecha de finalización: 29 de junio de 2019

    Más información:

      Programa y boletín de inscripción

  • XXII Curso de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración: Hospital 12 de octubre, Madrid
    Fecha de inicio: 8 de marzo de 2019
    Fecha de finalización: 9 de marzo de 2019

    Más información:

    La inscripción se realizará a través del siguiente link:

    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Programa

  • Curso de Introduccion a la Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Fundación Jiménez Díaz
    Fecha de inicio: 1 de marzo de 2019
    Fecha de finalización: 2 de marzo de 2019

    Más información:

      Programa y boletín de inscripción

    • Curso de Introduccion a la Dermatopatologia (1-2 Marzo 2019).
    • Curso de Dermatopatología Diagnóstica (10-11 Mayo 2019).
    • Curso Monográfico sobre Histopatología de las Neoplasias Melanocíticas Benignas y Malignas (22-23 Noviembre 2019).
  • 44 Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Pamplona
    Fecha de inicio: 9 de noviembre de 2018
    Fecha de finalización: 10 de noviembre de 2018

    Más información:

    Queridos compañeros, amigos:

    Ya llegamos al número 44 de nuestra Reunión del Grupo Español de Dermatopatología, dando el relevo a los compañeros de Barcelona. Esta vez os invitamos a acudir a Pamplona los días 9 y 10 de noviembre. Esta reunión de carácter nacional es un foro multidisciplinar formado por un conjunto de dermatólogos y patólogos interesados en el campo de la Dermatopatología y que cuenta con el apoyo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP).

    Hemos elegido como sede el Planetario de Pamplona que nos ofrecerá la ocasión de contemplar las estrellas.

    Como en los últimos años, hemos completado la reunión con un curso previo (9 de noviembre) que este año tiene como objetivo revisar los patrones morfológicos en la patología inflamatoria de la piel. Esta dirigido a residentes, patólogos y dermatólogos jóvenes y no tan jóvenes. Os animamos a revisar la patología inflamatoria con un elenco de ponentes de auténtico lujo.

    Recordaros que los auténticos protagonistas de la reunión sois vosotros que con vuestra aportación científica habéis conseguido el altísimo nivel del que todos disfrutamos.

    Vamos a dedicar todo nuestro esfuerzo a que vuestra estancia en Pamplona sea fructífera en lo profesional y agradable en lo personal.

      Programa

    Nos vemos en Pamplona,

    Alicia Córdoba Iturriagagoitia
    Médico Adjunto. Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

    Juan Ignacio Yanguas Bayona
    Jefe del Servicio de Dermatología. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

    Federico García Bragado
    Jefe del Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

  • 43ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona
    Fecha de inicio: 10 de noviembre de 2017
    Fecha de finalización: 11 de noviembre de 2017

    Más información:

    Queridos amigos y compañeros:

    Los días 10 y 11 de Noviembre 2017 celebraremos la 43ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología en Barcelona tomando el relevo de la ciudad de Gijón en el 2016. Como muchos sabéis esta es la reunión científica nacional de referencia para todos los dermatólogos y patólogos interesados en el campo de la Dermatopatología y que cuenta con el soporte de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP).

    Esta 43ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología se realizará en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona. Además de la Reunión (que se desarrollará el viernes 10 en por la tarde, y el sábado 11 por la mañana, finalizando el sábado al mediodía), la mañana del viernes 10 se impartirá un curso sobre “La Dermatopatología en la era de los Biomarcadores” donde varios ponentes nacionales e internacionales darán charlas sobre lesiones melanocíticas, linfomas y sarcomas cutáneos que pensamos que puede ser muy interesante y atractivo para todos los asistentes.

    Como todos los años las sesiones científicas de la Reunión constarán con los minicasos, casos-problema y comunicaciones, así como la exposición de pósteres. Deseamos que, como en otras reuniones, despierten el interés de todos vosotros.

    Confiamos con toda la ilusión en que la Reunión y el Curso sean un éxito para el que ya estamos trabajando, y esperamos con ilusión vuestra asistencia y participación. La reunión cuenta además con el aliciente de celebrarse en Barcelona, por lo que estamos seguros que además de disfrutar del programa, lo haréis con los diferentes alicientes que tiene nuestra ciudad.

    Nuestra más cordial bienvenida a todos los asistentes y participantes.

    ¡Os esperamos en Barcelona en Noviembre!

  • XVIII Curso Dermatopatología Alicante

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Salón de Actos del Hospital Universitario de San Juan, Alicante
    Fecha de inicio: 16 de junio de 2017
    Fecha de finalización: 17 de junio de 2017

    Más información:

      Tríptico

  • XX Curso de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración:Hospital 12 de octubre, Madrid
    Fecha de inicio: 10 de marzo de 2017
    Fecha de finalización: 11 de marzo de 2017

    Más información:

    Los cursos de Dermatopatología que se celebran anualmente en Madrid al amparo de la División Española de la A.I.P. y de la SEAP, se han hecho clásicos a lolargo de los 19 últimos años como actividad de formación continuada muy apreciada tanto pordermatólogos como por patólogos. En este XX Curso, del año 2017 se mantiene el objetivo fundamental de demostrar que la Dermatopatología de calidad debe estar sustentada por diagnósticos objetivos y dirigida primordialmente al beneficio del paciente, resultante del trabajo médico conjunto del dermatólogo clínico con suficiente formación histopatológica y del patólogo con suficientes conocimientos dermatológicos.

      Programa e información adicional

  • XXI Curso de Dermatopatología

    25 Agosto 2022

    Portada del libro

    Lugar de celebración: Hospital 12 de octubre, Madrid
    Fecha de inicio: 23 de marzo de 2018
    Fecha de finalización: 24 de marzo de 2018

    Más información:

    En este XXI Curso, del año 2018 se mantiene el objetivo fundamental de demostrar que la Dermatopatología de calidad debe estar sustentada por diagnósticos objetivos y dirigida primordialmente al beneficio del paciente, resultante del trabajo médico conjunto del dermatólogo clínico con suficiente formación histopatológica y del patólogo con suficientes conocimientos dermatológicos.

      Programa

    Estos cursos se han planteado con un doble enfoque clínico e histopatológico. En las conferencias, la exposición histopatológica del patólogo, va precedida de una introducción clínica por parte de un dermatólogo. El Curso incluye 11 presentaciones clínicopatológicas de casos reales especialmente seleccionados para demostrar la correlación clínico-patológica. El segundo objetivo es hacer énfasis en la objetividad y especificidad de los diagnósticos histopatológicos. Para ello, el patólogo deberá esforzarse en intentar llegar a un diagnóstico específico sin contar de antemano con los datos clínicos. La sesión ya clásica de Claves diagnósticas, y el Seminario de preparaciones con escasos datos clínicos, tienen esta finalidad. El Seminario de este XXI Curso consta de 28 casos que se van a enviar a todos los inscritos por vía on-line.

  • Fundamentos teóricos y prácticos de la Histoquímica

    24 Agosto 2022

    Comprar on-line
    Autor Martinez, R.

  • Atlas de Anatomía Patológica

    24 Agosto 2022

    Comprar on-line
    Autor Klatt, E.C.

  • Compendio de ROBBINS Y COTRAN. Patología estructural y funcional

    24 Agosto 2022

    Comprar on-line
    Autores

    Mitchell, Richard N.
    Kumar, Vinay
    Abbas, Abul K.
    Fausto, Nelson

  • Manual para Tutores MIR

    24 Agosto 2022

    Comprar on-line
    Autor L. Cabero Roura

  • 15 años asegurando la calidad y ayudando a los pacientes

    18 Agosto 2022

    Premio Avedis Donabedian a la excelencia en calidad de sociedades científicas

  • Anatomía Patológica: cuando el control de la calidad es vital

    18 Agosto 2022

    El Programa de Garantía de la Calidad de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, una evaluación externa del trabajo de los laboratorios que permite reducir la variabilidad y mejorar la certeza de los diagnósticos, cumple 15 años.

  • LXXIX Reunión - Club de Linfomas SEAP-IAP

    05 Agosto 2022

    El papel de la biopsia de Medula ósea en el diagnóstico de procesos hematolinfoides.

  • El proyecto de Transformación Digital de Anatomía Patológica de Andalucía ha sido premiado en la convocatoria Premios Zinkinn Andalucía, que han convocado Roche y la Junta de Andalucía

    23 Abril 2022

    Categoría Mejor Innovación Organizativa y de Procesos

  • FOREXON: Detección e interpretación de alteraciones de EGFR en cáncer de pulmón

    05 Marzo 2022

    Lugar de celebración: Online, Zoom, Gratuito para miembros SEAP
    Fecha de inicio: 16 de junio de 2022
    Fecha de finalización: 16 de junio de 2022

  • MicroTIPS: Lesiones papilares de la mama - Patrocinado por Leica

    28 Febrero 2022

    Lugar de celebración: Online
    Fecha de inicio: 29 de marzo de 2022
    Fecha de finalización: 29 de marzo de 2022

  • Actualización en el diagnóstico y estadificación mediante ecobroncoscopia del cáncer de pulmón CURIOSITY

    16 Febrero 2022

    Documento de opinión de expertos

  • Abordaje del diagnóstico molecular del cáncer de pulmón no microcítico mediante NGS

    16 Febrero 2022

    Haz clic en "ver más" para ver el documento

  • Jaime de Prat Díaz de Losada recibe el Premio Internacional “Arnaldo Bruno” de Ginecología 2021 de la “Accademia Nazionale dei Lincei” de la República Italiana

    08 Enero 2022

    La “Accademia Nazionale dei Lincei” (Academia Nacional de los Linces), con sede en el Palacio Corsini de Roma, fue fundada en 1603 por Federico Cesi y Galileo Galilei y, actualmente, se considera la más prestigiosa de Italia y la más antigua de Europa.

  • Premian a patólogos del Hospital Virgen Macarena por una investigación sobre melanoma ocular

    15 Diciembre 2021

    Haz clic en "leer más" para ver la noticia completa

  • III Carrera solidaria contra el cáncer de pulmón

    13 Octubre 2021

    Lugar de celebración: Cinco kilómetros a escoger libremente
    Fecha de inicio: 13 de noviembre de 2021
    Fecha de finalización: 21 de noviembre de 2021

  • CURIOSITY - Avanzando en el diagnóstico del paciente con cáncer de pulmón

    12 Julio 2021

    Realización del citobloque. Preparación y procesamiento de la muestra.

  • El Dr. Xavier Matias-Guiu, es el nuevo Presidente de la Sociedad Internacional de Patólogos Ginecológicos (ISGYP)

    17 Marzo 2021

    El Dr. Xavier Matias-Guiu, es el nuevo Presidente de la Sociedad Internacional de Patólogos Ginecológicos (ISGYP) desde el día 14 de Marzo, para el periodo 2021-23.

  • Por ahora no se conoce ningún contagio de COVID-19 derivado de la manipulación de cadáveres infectados por coronavirus

    17 Marzo 2021

    Si bien se han obtenido PCR positivas hasta 24 horas después del fallecimiento, ello no quiere decir que el virus presente en el cuerpo sin vida sea infectivo.

  • Lung Ambition Alliance aboga por la consolidación del cribado en nuestro país como estrategia para la detección precoz del cáncer de pulmón

    18 Febrero 2021

    Haz clic en "leer más" para ver el documento.

  • La Sociedad Española de Anatomía Patológica @SEAP_IAP y @PalexMedical colaboran en la puesta en marcha de la primera iniciativa digital para un programa de Garantía de Calidad en Patología.

    18 Febrero 2021

    Garantizar la calidad de las determinaciones en las que se basa el diagnóstico de los pacientes es una gran responsabilidad.

  • CITO DETECT

    15 Febrero 2021

    Las recomendaciones CITO-DETECT son el resultado del trabajo en común llevado a cabo por un grupo seleccionado de expertos en Anatomía Patológica

  • Resolución convocatoria de becas para la inscripción en la 1º Edición del Título de Experto Universitario en Patología Mamaria.

    09 Febrero 2021

    Se han concedido 23becas para la INSCRIPCIÓN EN LA 1º EDICIÓN DEL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PATOLOGÍA MAMARIA.

  • Convocatoria de becas para la inscripción en la 1º Edición del Título de Experto Universitario en Patología Mamaria.

    31 Enero 2021

    La sociedad Española de Anatomía Patológica-Internacional Academy of Pathology (SEAP-IAP) convoca con carácter urgente, 23 becas para cubrir la inscripción al 1º curso de Experto Universitario en Patología Mamaria, con formato 100% online.

  • “DetectaROS1: asegurando el diagnóstico de ROS1 en Cáncer de Pulmón”

    25 Enero 2021

    La evidencia actual recomienda la determinación de mutaciones EGFR y BRAF, los reordenamientos ALK y ROS1 y la expresión PD-L1 (1) para decidir el tratamiento de los pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico o de células no pequeñas (CPCNP) con enfermedad avanzada o metastásica.

    ftoke

  • La Fundación de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama alcanzan un acuerdo de colaboración

    20 Enero 2021

    El acuerdo entre GEICAM y la FSEAP tiene como fin impulsar y avanzar en la investigación de esta enfermedad

  • Webinar sobre la transformación digital de la sanidad y los servicios asistenciales

    20 Noviembre 2020

    Lugar de celebración: Online
    Fecha de inicio: 23 de noviembre de 2020
    Fecha de finalización: 23 de noviembre de 2020

  • El grupo OncoRetos y la SEAP recomiendan establecer oficialmente controles externos de calidad en los Servicios de Anatomía Patológica

    17 Noviembre 2020

    Los controles de calidad externos en biomarcadores diagnósticos y pronósticos son imprescindibles para garantizar que ningún paciente deje de recibir el tratamiento adecuado por su interpretación inadecuada.

  • Un diagnóstico precoz podría aumentar la curación del cáncer de pulmón

    16 Noviembre 2020

    Día Internacional del Cáncer de Pulmón

  • Acuerdo de colaboración con el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama, GEICAM

    19 Octubre 2020

    Desde la Sociedad Española de Anatomía Patológica, SEAP, celebramos el acuerdo de colaboración recientemente firmado con el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama, GEICAM.

  • Autopsia - Lo que han encontrado los patólogos en los fallecidos por COVID-19

    30 Junio 2020

    Haz clic en "leer más" para ver la noticia completa

  • PD-L1 como Biomarcador en Inmunoterapia en Tumores Sólidos

    24 Junio 2020

    Lugar de celebración: Online
    Fecha de inicio: 11 de enero de 2021
    Fecha de finalización: 05 de febrero de 2021

Buscar