Tabla de la resolución concesión de las Ayudas a la Investigación Horacio Oliva 2024, convocadas en: https://seap.es/actualidad/noticias-de-la-seap/997-ayudas-a-la-investigacion-horacio-oliva
Tabla de la resolución concesión de las Ayudas a la Investigación Horacio Oliva 2024, convocadas en: https://seap.es/actualidad/noticias-de-la-seap/997-ayudas-a-la-investigacion-horacio-oliva
La Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y Sysmex España han firmado un acuerdo marco estratégico de colaboración que les permitirá trabajar conjuntamente en el desarrollo de estudios, cursos y eventos científicos
El Dr. José Luis Rodríguez Peralto ha formado parte de un grupo que se ha tenido en la Dirección General de Salud Pública para trabajar en la detección precoz del cáncer de mama en la mujer.
La Medicina de precisión es uno de los mayores avances en biomedicina en las últimas décadas, y tiene como aspectos centrales el diagnóstico preciso de cada paciente y la identificación de biomarcadores que puedan posibilitar un tratamiento personalizado e individualizado. Es evidente que para un correcto tratamiento, se requiere tener un correcto diagnóstico anatomopatológico, que tipifique el tipo tumoral y todas las alteraciones genéticas, dianas terapéuticas, así como los biomarcadores aplicables en función del tipo de muestra.
La Anatomía Patológica ha dado un 'sprint' en los últimos años, y esto ha sido gracias a los avances tecnológicos. La Patología Digital ha abierto un nuevo camino para este campo que se torna cada vez más esencial si hablamos del diagnóstico temprano y la detección precoz de enfermedades.
La inteligencia artificial ha transformado rápidamente la industria médica. Esta potente herramienta permite evaluar desde el pronóstico y tratamiento de un paciente hasta ayudar a gestionar grandes cantidades de datos médicos y registros electrónicos de salud.
Invertir más, ampliar el uso de la tecnología y segmentar mejor los perfiles técnicos son soluciones para avanzar en los diagnósticos.
La Fundación Jiménez Díaz lidera un proyecto internacional para detectar la mutación del gen ESR1, vital cuando no se responde a terapia hormonal.
Los Dr. Luis Manuel Fernández Fernández y Héctor Torres Rivas, patólogos intervencionistas del HUCA explican el funcionamiento de la unida de intervencionismo.
El laboratorio central de la unidad provincial de esta rama trabaja en un "cambio de paradigma" que aporta ventajas como la facilitación de diagnósticos
Queremos comunicaros que la semana pasada se ha producido un cambio en el equipo de gestión del Programa de Garantía de Calidad de la SEAP.
Enhorabuena a Eugenia Isabel Ortega Pinto, residente de 2º año del Hospital Universitario 12 de Octubre, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de JUNIO 2024.
Lugar de celebración: Online - Zoom
Fecha de inicio: 13 de junio de 2024
Estimados/as socios/as:
Les queremos hacer llegar toda la información relativa al congreso “AMP EUROPE 2024” que tendrá lugar en el Hotel Meliá Avenida de América (Madrid) del 24 al 26 de Junio de 2024.
La Medicina de precisión es uno de los mayores avances en biomedicina en las últimas décadas, y tiene como aspectos centrales el diagnóstico preciso de cada paciente y la identificación de biomarcadores que puedan posibilitar un tratamiento personalizado e individualizado. Es evidente que para un correcto tratamiento, se requiere tener un correcto diagnóstico anatomopatológico, que tipifique el tipo tumoral y todas las alteraciones genéticas, dianas terapéuticas, así como los biomarcadores aplicables en función del tipo de muestra.
La Dra. Annabel Abó Rivera, facultativa especialista del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, falleció el pasado sábado día 4 de mayo por la tarde en un accidente de tráfico en la carretera N-IIA, en el que también van resultar afectados sus hijos de 3 y 6 años, que evolucionan favorablemente en el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona.
Enhorabuena a Celia Viejo Martinez, residente de 4º año del Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de MAYO 2024.
Enhorabuena a Marina Gómez Tena, residente de 4º año del Hospital Universitario de Bellvitge, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de ABRIL 2024.
Sociedad Española de Anatomía Patológica
División española de la International Academy of Pathology